Nacional

Anuncia AMLO aumento salarial de 8.2% a maestros

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este Día del Maestro un aumento salarial retroactivo del 8.2 por ciento a todos los trabajadores de la educación.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador apuntó que ningún trabajador de la educación en México ganará menos de 16 mil pesos mensuales.

Este día, expreso que de manera retroactiva aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros y de todos los que laboran en el sector educativo de 8.2 por ciento en promedio”, dijo.

“Eso es lo que considero más importante: además ningún maestro ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que tienen los trabajadores inscritos en el Seguro Social”, indicó.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario mexicano felicitó a los docentes este 15 de mayo por el Día del Maestro.

“En suma, el país avanza gracias a ustedes, el país avanza gracias al apoyo consciente del magisterio nacional, nos están ayudando mucho en este proceso de cambio, de transformación en beneficio de nuestro pueblo. Por eso termino diciendo que vivan las maestras y que vivan los maestros de México”, aseveró.

El mandatario justificó que el año pasado, en promedio, los salarios de los trabajadores inscritos en el seguro social eran de un poco más de 12 mil pesos mensuales, pero ahora que “está en crecimiento la economía” están “mejorando los sueldos”.

“Ya el promedio de los trabajadores inscritos en el seguro social, que son 22 millones de trabajadores, el promedio de salario ya es de 16 mil pesos entonces ¿cómo va a ser posible que los maestros ganen menos que eso?”, cuestionó.

Señaló que esta decisión implicará que se destinen 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto para fortalecer la educación pública en México, aunque aseveró que esto “no es un gasto, es una inversión”.

López Obrador destacó que hasta ahora se han basificado a más de 800 mil trabajadores de la educación.

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta 2022 había poco más de 2.17 millones de docentes en 255 mil 535 escuelas en el país.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la célula disidente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son dos de las organizaciones gremiales más poderosas del país.

Related posts

Secretaría de Bienestar aplica blindaje por procesos electorales en Estado de México y Coahuila: Ariadna Montiel

admin

Alerta en Carreteras: El Paro de Transportistas Persiste, ¿Qué Rutas se Verán Afectadas?

4C News Digital

Faltan por regresar un total de 764 mexicanos, anuncian puente aéreo para rescatarlos

4C News Digital

Llega controversia por libros de texto al ámbito penal

admin

#VIDEO Presentadora sufre infarto cerebral durante programa de TV

admin

Calendario escolar: checa inicio de clases y puentes para 2023-2024

admin