Nacional

Participa Tamaulipas en Reunión Internacional de Transporte Público Eléctrico

-Se plantea la necesidad de impulsar el transporte público eléctrico en México como alternativa para contener la contaminación por combustibles fósiles

Junio 02 de 2023

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas participó en la convocatoria de la Secretaría de Economía y las embajadas de países nórdicos para explorar soluciones sostenibles de innovación y tecnología, a fin de avanzar en los compromisos de la Agenda 2030, que busca abatir la contaminación ambiental.

Por parte del Gobierno de Tamaulipas asistió de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez fue quien participó de las actividades destacando por su intervención en la mesa de discusión del tema “Electromovilidad”, en el que se expusieron las experiencias de expertos en la materia de distintas partes del mundo.

Explicó el subsecretario que en la mesa de “Electromovilidad” participaron representantes de Metrobús, así como de las empresas Wallenius Wilhelmsen Solutions, Volvo Group, Scania y ABB, especialistas en la materia, quienes reconocieron que el transporte público emite la cuarta parte de los gases de efecto invernadero en el mundo.

Páez Suárez destacó que se planteó entre las conclusiones la necesidad de impulsar el transporte público eléctrico en México como alternativa para contener la contaminación por combustibles fósiles.

Añadió que a partir de escuchar las experiencias en el transporte eléctrico, puso sobre la mesa la posibilidad de analizar los modelos financieros de los proyectos estratégicos de transporte, para que funcionen con un combustible que no sea contaminante, a partir de comentar las particularidades de dos proyectos de transporte público masivo, que están en curso en Tampico y Reynosa, las dos zonas metropolitanas más grandes de Tamaulipas.

Asimismo, comentó que otros ejes temáticos del evento fueron: la Seguridad Alimentaria y Agricultura Sostenible, Transición Energética, Electro movilidad y Tecnologías de la Educación y su impacto en la fuerza laboral.

Resaltó que la participación en eventos de esta naturaleza representa una oportunidad para la SEDUMA de cooperación al establecer contactos de vital importancia, así como mantenerse a la vanguardia en las soluciones más actuales en temas de interés para el desarrollo sostenible de las ciudades tamaulipecas.

El evento fue organizado por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, quien estuvo representada por Vicente Peredo titular de la Unidad de Negociaciones Comerciales Internacionales de la dependencia y le correspondió dar la bienvenida a los embajadores de Noruega, Finlandia, Dinamarca, Suecia e invitados nacionales.

En el acto estuvieron presentes los embajadores de los cuatro países nórdicos: Ragnhild Imerslund, Embajadora de Noruega; Päivi Pohjanheimo, embajadora de Finlandia ; Kim Højlund Christensen, embajador de Dinamarca y Gunnar Aldén, embajador de Suecia.

Related posts

La OMS y OMM preparan sistema de alerta temprana para personas en riesgo por olas de calor

admin

Hilary ocasiona lluvias torrenciales en Baja California Sur e intensasen Baja California, Sinaloa y Sonora

Carlos Juarez

Exportaciones mineras de México caen un 9 % por retrasos en puertos y poca exploración

4C News Digital

Sistema eléctrico, en “Estado Operativo de Alerta” por demanda ante altas temperaturas

admin

La tormenta tropical Jova surge en el Pacífico mexicano

4C News Digital

Exigen a Segob destitución de Gabriela Rodríguez por declaraciones proaborto

admin