Nacional

Huracán Beatriz se localiza a 100 kilómetros de la costa mexicana

La tormenta Beatriz, que evolucionó a huracán categoría 1 en el Pacífico mexicano, se localizó a 100 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Lázaro Cárdenas, estado de Michoacán, y a 185 km al sureste de Manzanillo, Colima, detalló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Esta mañana, al intensificarse, el fenómeno se encontraba a 80 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, puerto del estado Michoacán, y a 90 kilómetros al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, según el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“El ciclón tropical incrementó ligeramente la intensidad de sus vientos máximos sostenidos y sus rachas”, indicó el aviso.

El ciclón, el segundo de esta temporada de huracanes del Pacífico, se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 165 kilómetros por hora, de acuerdo con el pronóstico.

Se prevé que sus bandas nubosas ocasionarán lluvias “puntuales torrenciales”, de 150 a 250 milímetros, en los estados de JaliscoColimaMichoacán y Guerrero, así como lluvias “intensas”, de 75 a 150 milímetros, en Oaxaca y Chiapas.

Asimismo, se esperan vientos con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Por ello, el SMN pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades”.

Beatriz llega después de Adrian, que se intensificó a huracán categoría 2, pero está a más de 700 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, por lo que no afecta al territorio nacional.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que 5 impactarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.

El SMN apuntó que en el caso del Pacífico “se esperan de 16 a 22 ciclones tropicales, entre ellos, de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5″.

Related posts

El gobierno da por concluida emergencia en Acapulco y Coyuca por Otis

4C News Digital

Sheinbaum Llama a Adultos Mayores a No Temer a las Visitas por Censo de Salud y Bienestar

4C News Digital

Se hacía pasar por mujer para reclutar a víctimas en red de trata en Cancún

4C News Digital

Amenazan a gobernadora de Colima

admin

Interpol Desactiva Cuentas Compartidas; FMI Aboga por Política Fiscal

4C News Digital

Circula imagen de hombre que mató a puñaladas a joven en León

admin