Nacional

Asesinato del periodista Luis Martín Sánchez Iñiguez expone amenaza a DD.HH

La Unión EuropeaNoruega y Suiza condenaron este miércoles el asesinato del corresponsal del diario La Jornada en el estado de NayaritLuis Martín Sánchez Iñiguez, ocurrido el pasado sábado, al considerar que la violencia contra los comunicadores amenaza los derechos humanos en el país.

“La muerte del Sr. Sánchez Íñiguez expone la situación de violencia e intimidación que enfrentan muchos periodistas en México y que constituye una amenaza contra los derechos humanos”, aseguró la UE en un comunicado.

En el boletín, urgieron a las autoridades, pese al descenso en el número de los casos ocurridos este año con respecto a años anteriores, generar entornos favorables y de protección para que los periodistas en México puedan ejercer sus actividades libremente, sin poner en riesgo sus vidas y sin amenazas, para evitar que haya “zonas de silencio” donde ningún periodista se atreva a trabajar.

Organizaciones de defensa de la libertad de expresiónapuntaron que el corresponsal, de 59 años, sería el cuarto periodista asesinado en lo que va de 2023.

De esos cuatro casos, en dos se ha confirmado que su muerte ocurrió por su labor periodística y los otros dos se siguen documentando.

En 2022, México se apuntó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 por cientode los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

La UE, asimismo, condenó “firmemente” el asesinato del periodista y expresó sus condolencias y solidaridad con los allegados de la víctima.

También reconocieron los esfuerzos realizados por las autoridades para esclarecer los últimos casos de asesinatos pero reiteraron su “gran preocupación” sobre el nivel de impunidad en casos de periodistas asesinados en años anteriores.

“(Reiteramos) nuestro llamamiento para que se identifiquen y juzguen a los responsables tanto materiales como intelectuales de todos estos asesinatos”, estableció la UE.

El cuerpo sin vida de Sánchez Iñiguez fue hallado el sábado 9 de julio el poblado de Huachines, cercano a la localidad de El Ahuacate, en el municipio de Tepic, capital de Nayarit.

La organización Artículo 19 informó que había documentado la desaparición de Sánchez Íñiguez, según información publicada por el medio en el que trabajaba, y que se desconocía su paradero desde la noche del pasado miércoles 5 de julio.

Según el medio mexicano La Jornada, la esposa del reportero, Cecilia López, reportó a la Fiscalía de Nayarit que el periodista no estaba en su domicilio y que personas desconocidas se lo habían llevado junto con algunos materiales de trabajo como su computadora, su celular y un disco duro, así como su acreditación del medio.

Related posts

En la primera semana de marzo, se reportaron 534 casos de homicidio en todo el país

4C News Digital

Garantiza Pemex abasto de combustibles en Guerrero ante emergencia por Otis

4C News Digital

Ingresará frente frío a México; prevén heladas en 14 entidades

4C News Digital

Asesinato de choferes paraliza el transporte público en Chilpancingo

admin

Secretaría de Hacienda sube estímulo a gasolinas y diésel

4C News Digital

Por error intercambian cadáveres en Puebla; uno ya había sido sepultado

4C News Digital