Política

Reconoce INE inseguridad en Tamaulipas por elecciones del 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas se sumó a la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz para trabajar en miras a las elecciones del 2024, por los hechos de violencia que pudieran registrarse en el proceso electoral que arranca en septiembre próximo.

Sergio Iván Ruiz Castellot, vocal ejecutivo del INE en Tamaulipas explicó que la frontera norte del estado es la zona donde el personal del Instituto trabaja “con mayor cuidado” por los hechos de violencia. En los últimos meses se han reportado situaciones de riesgo en los municipios de Reynosa, San Fernando, Matamoros, Nuevo Laredo, Río Bravo, y los municipios de la frontera chica.

“Sin señalar específicamente, porque es cambiante, la frontera norte del estado es una zona donde trabajamos con mayor cuidado, pero sin embargo prácticamente las afectaciones han sido mínimas, realmente hemos podido en procesos electorales hacer el trabajo a la logística electoral con pocos incidentes”, dijo.

A lo anterior se suma el informe del Proyecto de Datos sobre Eventos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), sobre el incremento de hechos de violencia en la jornada electoral del 2024.

“Es probable que las próximas elecciones generales previstas para junio de 2024 exacerben las tensiones y aumenten los riesgos de violencia”, señala el informe.

“Los funcionarios y candidatos locales corren un riesgo especial, y la competencia para asegurar un escaño electoral podría agravar aún más estas amenazas”, situación que afectaría también a funcionarios del INE.

Hechos que ya se han registrado en Tamaulipas, explicó el vocal del INE, sin precisar los incidentes: “Sí ha habido incidentes, pero pocos, no algo que nos haga sobresalir a nivel nacional”.

El protocolo del INE establece que un mes antes del proceso electoral se deben acercar a las mesas de seguridad para que participen en ella, por lo que ya iniciaron los acercamientos para formalizarlo.

La coordinación se centrará en acelerar las solicitudes de apoyo por personal del INE, y funcionarios de casillas el día de las elecciones, así como la custodia de material electoral días previos a la jornada electoral, y posterior a ella.

Sí tenemos cuidado en la zona norte del estado, donde hay un mayor número de incidencias, tenemos algunos protocolos respecto a alguna situación de peligro de resguardar o suspender actividades hasta nuevo aviso, pero no tenemos definido específicamente calles, colonias, poblados, más allá de lo que la gente sabe y conoce de manera pública”.

Related posts

Se informa sobre el homicidio de Miguel Zavala, quien era candidato de Morena en el estado de Michoacan

4C News Digital

Latest JFK files say no evidence found of CIA link to Oswald

admin

Líderes sociales de Ciudad Madero repudian a Erasmo González Robledo

4C News Digital

Estados Unidos ha designado como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos, entre los cuales se incluyen el Cártel de Sinaloa y el CJNG

4C News Digital

Recibe FGR 20 denuncias relacionadas con proceso electoral

admin

Xóchitl Gálvez enfatiza: ‘Las embajadas no serán refugios para criminales’ en medio del altercado con Ecuador

4C News Digital