Tecnologia

Robot que suda y muestra el impacto de los golpes de calor en humanos: ANDI

¿Qué ocurre en el cuerpo humano durante un golpe de calor? ¿Cómo los humanos pueden protegerse con el aumento de las temperaturas? Investigadores en Estados Unidos (EU) diseñaron a ANDI, un robot que puede respirar, tiritar y sudar para responder a estas y otras preguntas.

A diferencia de los humanos, ANDI (por su acrónimo en inglés de Instrumento Dinámico Avanzado Newton) puede, sin problemas, permanecer horas bajo el abrasador sol incluso cuando el termómetro alcanza los 47ºC. 

Esto ayuda a un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) a estudiar el impacto de las altas temperaturas en los humanos.

“Se trata del primer maniquí térmico del mundo que podemos llevar afuera de forma regular durante altas temperaturas para medir la cantidad de calor que recibe del ambiente”Explicó el profesor de ingeniería mecánica de la ASU Konrad Rykaczewski.

El maniquí, que parece un Óscar ambulante o un C3PO menos detallado, es “una forma muy realista de medir (…) la reacción de un ser humano ante condiciones climáticas extremas”. 

La piel de ANDI es de fibra de carbono y resina epoxi, y debajo de ella se extiende una red de sensores interconectados que miden el calor del cuerpo. 

ANDI también cuenta con un sistema de refrigeración interna y poros que le permiten respirar y transpirar a través de unos orificios distribuidos sobre su cuerpo. 

Related posts

Nuevas amenazas han sido identificadas para dispositivos Android

4C News Digital

Apple aplaza el trabajo en el software de iPhone y MAC de 2024 para corregir errores

4C News Digital

NASA lanza una app móvil que localiza la Estación Espacial Internacional

4C News Digital

Barreras que enfrentan las empresas en México ante la inteligencia artificial generativa

4C News Digital

¡Tic-tac para TikTok! Debe vender la app en EE. UU. en 270 días o se prohibirá

4C News Digital

Google asegura que su sofisticado modelo de inteligencia artificial ha logrado una impresionante precisión del 91% en un examen específicamente creado para otorgar títulos médicos

4C News Digital