Nacional

Cobrará SAT impuestos a chamanes, hechiceros y curanderos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) se tomó muy en serio la frase “en este mundo solo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos”.

El órgano recaudador ahora se lanzó contra los brujoshechiceroscuranderos y chamanes, quienes serán obligados a facturar sus “amarres”.

El catálogo de productos y servicios en materia de salud, que son deducibles de impuestos, apareció con una nueva subdivisión. Se trata de la medicina alternativaholística y hasta los trabajos con energía, es decir, aquellos en los que se realizan “amarres”,”limpias” y “hechizos”.

Con esta actualización, los hechiceroscuranderos y chamanes deberán realizar el pago de impuestos que fije al SAT, mientras que los usuarios podrán solicitar la factura correspondiente y hasta exigir su reembolso cuando toque la Declaración Anual.

¿Cómo facturar los “amarres” y hechizos ante el SAT?

El SAT añadió que los brujoshechiceroscuranderos y chamanes deberán identificar la clave que tiene asignada el producto o servicio que ofrecen a través del catálogo de productos y servicios.

“En esta herramienta podrás identificar la clave del producto o servicio que deseas facturar; para hacerlo deberás seleccionar el Tipo, posteriormente la División, enseguida el Grupo, y por último la Clase; dar clic en Buscar y obtendrás las claves asociadas”, explicó. Este sitio puede ser consultado por todos los interesados aquí.

Si el proceso para facturar un “amarre”, una “limpia” o un hechizo se complica, el SAT recordó que las personas también cuentan con un buscador por palabras, el cual orientará a los contribuyentes sobre cómo llenar los campos para solicitar la factura a su chamán de confianza.

¿Cómo hacer facturas 4.0 desde tu celular?

La semana pasada, el SAT anunció el lanzamiento de la aplicación gratuita Factura SAT Móvil, con la cual los contribuyentes podrán generar y enviar facturas de ingreso versión 4.0, además de consultarlas en línea.

Para ingresar a la Factura SAT Móvil se debe cumplir con los siguientes requisitos que enlistó el SAT:

  • Acceso a internet.
  • Instalar la aplicación. Disponible en sitios oficiales para dispositivos iOS y Android.
  • Contar con contraseña activa.
  • Certificado de Sello Digital (CSD) vigente para la emisión.

Related posts

El altar de muertos y sus 7 niveles

4C News Digital

Glamour político: Claudia Sheinbaum adopta el estilo ‘Coquette’

4C News Digital

Un Tráiler arde en una caseta de Cosamaloapan, Veracruz

4C News Digital

Disminuye sargazo en el Golfo de México y el Caribe

admin

Se esperan temperaturas superiores a 40°C en 22 estados del país

admin

Final feliz: Elefanta Annie, al igual que Benito, es rescatada en Jalisco

4C News Digital