Nacional

Hay 7 casos activos de Lepra en el estado de Baja California

En lo que va del 2023 en Baja California, se han detectado cinco nuevos casos de Lepra, sumados a los dos que se detectaron en 2022 en total son siete los casos activos de esta enfermedad infecciosa, cinco en Mexicali y dos en Tijuana, esta ataca principalmente en la piel, a decir de José Abel Delgado, jefe de Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, esta es una enfermedad que está controlada:

Es una enfermedad bastante bien controlada sobre todo en algunas zonas o en algunos estados, Baja California tiene una baja incidencia, es la realidad, si se han detectado en México el año pasado para 2022 se reportaron 129 casos nuevos de lepra, y en Baja California, nosotros el en municipio tenemos dos casos nuevos que ya están en tratamiento“.

¿Qué se está haciendo para prevenir la propagación de Lepra en Baja California?

Las Secretaría de Salud del Estado, han puesto en marcha medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad, entre ellas están la de una campaña de concientización y educación dirigidas a la población en general, ya que muchos ciudadanos conocen la enfermedad de la Lepra pero desconocen las prevenciones.

¿ Qué es la Lepra ?

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define a la La Lepra como: una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae, también conocida como bacilo de Hansen. El bacilo se reproduce muy despacio y el periodo promedio de incubación é inicio de los signos y síntomas de la enfermedad es de aproximadamente cinco años.

Los síntomas iniciales son manchas claras o oscuras o nódulos en la piel resultan en lesiones en la piel y pérdida de sensibilidad en la zona afectada.

Otros síntomas incluyen debilidad muscular y sensación de hormigueo en las manos y los pies, cuando los casos no se tratan al inicio de los signos, la enfermedad puede causar secuelas progresivas y permanentes, que incluyen deformidades y mutilaciones, reducción de la movilidad de las extremidades e incluso ceguera, estos síntomas pueden aparecer en el plazo de un año o hasta más

Esta enfermedad pude transmitirse por fluidos corporales de la nariz y boca de aquellas personas en contacto frecuente con personas enfermas no tratadas.

Related posts

Falleció Elena Larrea, la ferviente defensora del bienestar animal y visionaria fundadora de Cuacolandia

4C News Digital

Mantendrá el Popocatépetl su actividad

admin

México ha logrado recuperar más de 2,000 piezas arqueológicas durante el mandato de Sheinbaum

4C News Digital

OEA enviará a México a su comitiva “más grande” para observar las elecciones

4C News Digital

Durante 2023, México registró más de 290,000 incidentes de riesgos laborales

4C News Digital

Vuelve el pánico a Tabasco, reportan ‘balacera’ en mercado de Villahermosa

4C News Digital