Nacional

Nueva depresión Siete-E y 5 fenómenos más provocarán lluvias intensas en gran parte de México

En el Pacífico mexicano se formó la depresión tropical Siete-E, que en conjunto con 5 fenómenos meteorológicos propiciarán este domingo lluvias de intensas a fuertes en al menos 17 estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

El organismo meteorológico del Gobierno mexicano detalló que el centro de la más reciente depresión tropical se localizó al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, norte del país.

En su primer reporte, el SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora.

No obstante, el Servicio Meteorológico mexicano precisó que la depresión tropical Siete-E “no representa peligro para México”.

Además, indicó que en la misma cuenca del océano Pacifico se vigila una zona de baja presión asociada a la onda tropical número 22 y que aumentó a 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y a 90 por ciento en siete días.

Para regiones de los estados de ChiapasOaxacaTabasco y Veracruz, el SMN previó “lluvias intensas”, mientras que para zonas de ChihuahuaDurango y Puebla, “muy fuertes”.

Asimismo, estimó lluvias fuertes en localidades de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

Por su parte, pronosticó vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

“Las lluvias y los vientos serán originados por el monzón mexicano, que prevalecerá sobre el noroeste del país, canales de baja presión en el interior del país”, explicó el SMN de la Conagua.

Lo anterior, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad proveniente de los océanos Pacífico y Golfo de México, así como por el desplazamiento de la onda tropical 22 sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano.

Por último, las autoridades meteorológicas mexicanas anticiparon la interacción en el territorio mexicano de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, que se ubicará al sur de El Salvador.

Related posts

Captan presunta flotilla de ovnis en el volcán Popocatépetl

4C News Digital

Familiares de Carlos Aranda, mexicano desaparecido en Canadá, se manifiestan en Palacio Nacional

admin

Madre de Milagros Monserrat pide que homicidio de su hija se investigue como feminicidio

admin

11 heridos en voladura de autobús de pasajeros sobre la carretera a Chapala

4C News Digital

Aumentan hospitalizaciones y muertes por COVID-19 en EE.UU. hacia el final del verano

4C News Digital

Por falta de lluvia, la cascada de “Tamul” está a punto de secarse

admin