Tecnologia

Científicos descubren la “partícula del demonio”

Físicos de la Universidad de Illinoisdescubrieron la partícula “demonio”, la cual carece de masa, después de que hace 70 años se predijera por primera vez, y fue de manera inesperada.

Investigadores de la Universidad de Illinois publicaron un artículo en la revista Natureque revela cómo accidentalmente descubrieron el plasmón “demonio” en un material llamado rutenato de estroncio (Sr2RuO4), tal como lo señala Deutsche Welle.

“Este hallazgo fue completamente accidental”, comentó el físico Peter Abbamonte durante una presentación sobre el descubrimiento, según Science Alert. “En 2018, nos topamos con esta excitación y nos llevó tiempo descubrir su naturaleza, que resultó ser esta partícula”, añadió.

Este descubrimiento tiene el potencial de tener un impacto significativo en la física de materiales. Por ejemplo, el entendimiento de esta partícula podría arrojar luz sobre los superconductores a temperatura ambiente, un logro anhelado y considerado como uno de los “santos griales” en la física que permitiría la transmisión de electricidad con mínimas pérdidas.

En 1956, el renombrado físico David Pinespropuso la existencia de una partícula singular, el “demonio” “demonio de Pine”, resultado de la combinación de electrones en ciertas condiciones. Esta partícula, a diferencia de los electrones normales, carecería de masa, sería neutra y no interactuaría con la luz. 

Pines argumentó que esta nueva entidad, un plasmón combinado, una ondulación de los electrones de un plasma que se comporta como una partícula, es decir, una cuasipartícula, podría existir a temperatura ambiente debido a sus cualidades y a la mezcla única de energías que la conformarían.

Related posts

‘The Arcade’ de Google Cloud; conoce la Inteligencia artificial jugando

4C News Digital

Qué es el defacement y por qué es muy peligroso para las organizaciones

4C News Digital

Instagram ha decidido desactivar la opción de tomar capturas de pantalla de fotos como parte de sus esfuerzos para combatir la sextorsión

4C News Digital

En política digital, Coparmex solicita simplificar el despliegue de infraestructura y disminuir el costo del espectro

4C News Digital

FDA aprueba el primer tratamiento de tecnología de edición genética de EU

4C News Digital

Según Bloomberg, Apple está desarrollando un robot doméstico inteligente

4C News Digital