Zona Sur

Prepara UAT la recertificación de sus centros de idiomas

Con base en el Plan de Desarrollo Institucional instrumentado por el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en la recertificación de sus Centros Universitarios de Idiomas.

Anteriormente denominados Centros de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP), los Centros Universitarios de Idiomas de la UAT están ubicados en los campus de Reynosa, Victoria y Tampico. En conjunto, durante cada periodo escolar atienden a más de cinco mil usuarios, entre estudiantes y público externo.

Respecto al proceso de recertificación, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, dijo que el compromiso del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos es tener una oferta educativa de calidad y que, además, los centros que ofrecen servicios educativos estén certificados.

En ese contexto, comentó que se busca fortalecer a esos centros de idiomas cuya función es contribuir a la formación integral del estudiantado a través de la enseñanza de lenguas extranjeras y de una oferta educativa diversificada que permita cubrir sus requerimientos curriculares y fomentar la interculturalidad.

Subrayó la importancia de que la comunidad estudiantil cuente con cursos de inglés, francés, alemán, entre otros idiomas; y que también, mediante procesos de certificación de calidad, cuenten con un plus que les dé un reconocimiento internacional, es decir, una certificación adicional a su formación.

Explicó que el proceso de recertificación lo lleva a cabo el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC), y que, en ese sentido, se está trabajando para recibir la visita de evaluación los días 2, 4 y 6 de octubre en los Centros Universitarios de Idiomas de Tampico, Ciudad Victoria y Reynosa. En su momento, ese organismo acreditador emitirá las recomendaciones que así considere, para obtener la recertificación con una vigencia de tres años.

La Dra. Rosa Issel Acosta González destacó que, como parte de este trabajo, se ha implementado el sistema para el proceso institucional de academias, con la finalidad de fortalecer el trabajo colaborativo y coordinado con los Centros Universitarios de Idiomas. 

Cabe señalar que, con estos trabajos, la UAT fortalece su programa institucional de idiomas, con el propósito de estandarizar la calidad académica en la enseñanza de lenguas de sus programas universitarios en todos los niveles y modalidades educativas.

Related posts

Áreas recreativas seguras y modernas esenciales para el fortalecimiento social: Pepe Schekaibán

admin

Invita Rosa González a una Gran Convivencia Familiar en el Expo Tampico

4C News Digital

Le tumban la candidatura a protegida de Magda Peraza

4C News Digital

Embarazada sufre accidente en moto

4C News Digital

Transporte público arrolla y mata a anciana en Madero

4C News Digital

ITAVU provoca conflicto vecinal al escriturar como predio un callejón en Altamira

admin