Nacional

28 de agosto: Día de los abuelos

¡Es hoy, es hoy! El Día del Abuelo en México se festeja anualmente cada 28 de agosto y para este 2023, la fecha cayó en día lunes; esta efeméride nacional tiene el objetivo de festejar, reconocer, valorar y recordar a los adultos mayores que hacen una diferencias entre generación y generación.

En México cada 28 de Agosto se celebra el Día del Abuelo, es una fecha especial el cual la familia aprovecha para pasar tiempo con sus abuelos, agradecerles por su apoyo, sabiduría y compañía, asi como llevarles regalos y demostrarles todo su cariño. Los abuelos son una parte importante en la vida de cada uno, sin embargo, la conmemoración suele variar de dia. En 1982 se decretó conmemorar, a nivel internacional, el mes de agosto como el de la vejez; y en México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo.

TIENEN QUE LABORAR

Se estima que 33 de cada 100 personas de este sector son Población Económicamente Activa (PEA) y el 37.9 por ciento están en condiciones de pobreza en México, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Censos de población en el 2020 informaron que Morelos tenía 273,903 adultos mayores: 147,439 mujeres (53.8%) y 126,464 hombres (46.2%), representando el 13.9% de la población morelense.

Alrededor de 90 mil personas mayores de 60 años, considerados adultos mayores, en Morelos continúan trabajando, ya que la edad de retiro según el Seguro Social es 66 años de edad para los nacidos entre 1943 y 1959 y 67 años para los nacidos en 1960 o después.

El CONEVAL resaltó que el 49 por ciento de las personas ocupadas de 60 años y más laboran por cuenta propia, ya que entre mayor edad hay menos probabilidades de tener una fuente de empleo. Tal es el caso del señor Guadalupe Abarca, quien es habitante de Cuernavaca y a sus 79 años nos compartió que tuvo que trabajar hasta la edad de 67 años, no obstante, no se pudo pensionar por tener un trabajo informal. “Trabajé más de 30 años en la jardinería, ahora estoy descansado gracias a que mis hijos me apoyan y me ayudan”, expresó Abarca.

Para este morelense, los desafíos de personas de la tercera edad son varios como “las enfermedades, la falta de respeto (discriminación) en el transporte público y en otros lugares de la ciudad”. 

Related posts

AMLO celebra la liberación de la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

4C News Digital

Tormenta tropical ‘Lidia’ toma fuerza

4C News Digital

En la Ciudad de México se registró una balacera en combi de transporte público que dejó 2 heridos.

4C News Digital

¿Cómo saber que mi perro está sufriendo un golpe de calor?

admin

“Quieran o no”: AMLO sentencia por distribución de los libros de texto

4C News Digital

Toma Marina control del AICM y otros aeropuertos de México

admin