Mundo

Imágenes desde el espacio muestran el antes y después de las inundaciones provocadas por el huracán Idalia

El paso del huracán Idalia por Florida este miércoles 30 de agosto dejó varias zonas inundadas y las afectaciones se pudieron captar desde el espacio.

Las imágenes fueron publicadas por Maxar Technologies, las cuales mostraron grandes inundaciones en las zonas de Ozello y Crystal River después de la poderosa tormenta.

Las fotografías satelitales muestran el antes y después de comunidades costeras en Florida y dejan ver las secuelas del huracán Idalia después de que azotó la región de Estados Unidos este miércoles 30 de agosto, dejando sin electricidad a más de 250 mil hogares y negocios.

El satélite que tomó las fotografías después de la inundación sólo recopiló imágenes en blanco y negro.

La fuerza de Idalia

Idalia, que obtuvo fuerza de las cálidas aguas del Golfo de México, desató vientos destructivos y aguaceros torrenciales que, según se pronosticaba, causarían inundaciones a lo largo de la costa del Golfo de Florida. A primera hora de la tarde del miércoles, el ojo de Idalia había abandonado Florida.

Durante la noche, Idalia alcanzó “una intensidad extremadamente peligrosa de Categoría 4” en la escala de vientos de cinco niveles Saffir-Simpson, pero a las 7 de la mañana la tormenta se debilitó ligeramente a categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 201 kph

A las 11 de la mañana los vientos máximos sostenidos habían disminuido a 150 kph , reduciendo la tempestad a una tormenta de categoría 1 cuando entró en el sureste de Georgia.

Related posts

Logran un “principio de acuerdo” para elevar techo de deuda en EE.UU.

admin

Descarta China nuevo virus por aumento de enfermedades respiratorias

4C News Digital

Disminuye arribo de migrantes a frontera sur de EE.UU.

4C News Digital

Revelación Científica: Investigadores de EE. UU. descubren por qué la orina es amarilla

4C News Digital

Descarta Perú descubrimiento de “momias alienígenas”

4C News Digital

Matan en Kenia al león en libertad más viejo de África

admin