Nacional

Podría llegar un vórtice polar a México; esto sabemos

Algunos meteorólogos han reportado que un vórtice polar podría llegar a México durante el mes de septiembre, un fenómeno meteorológico que podría provocar bajas en la temperatura de distintos estados del país, pero ¿Qué es y cómo nos afecta?

Septiembre se distingue por ser el mes en el que aumenta el frío en el Ártico, por lo que un vórtice polar provoca climas helados en el país, por lo general, este fenómeno azota México a inicios de invierno; sin embargo, este año podría entrar antes de tiempo.

¿Qué es un vórtice polar?

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, explicó que un vórtice polar es una gran área de baja presión y aire frío que rodea los polos de la Tierra.

Por lo general, este fenómeno siempre se presenta cerca de las zonas polares; sin embargo, suele debilitare durante el verano y se intensifica en la época de invierno.

De acuerdo con meteorólogos, en el invierno el vórtice polar se expande, enviando el aire frío hacia el sur junto a una corriente en chorro; esto sucede regularmente durante el invierno y está mayormente asociado a las olas de frío extremo proveniente del Ártico en Estados Unidos.

¿Qué estados podrían verse afectados por el vórtice polar en México?

Hace un año, el vórtice polar impacto principalmente a los estados del norte como Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León; además generó intensas ráfagas de viento en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y San Luis Potosí, por lo también podrían resultar afectados en 2023.

En 2022, el frío extremo también afectó en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango registrando temperaturas de -10 a 5° C, mientras que en las sierras de Sonora y el Estado de México (Edomex) las temperaturas alcanzaron los 0°C.

¿Qué medidas tomar un vórtice polar?

El servicio meteorológico de Estados Unidos aseguró que las personas no deben alarmarse por la llegada del famoso vórtice polar; sin embargo, las y los ciudadanos deben estar preparados para enfrentarse a temperaturas bajas.

Una de las recomendaciones fue revisar constantemente el pronóstico del tiempo, esto con el objetivo de verificar la temperatura y poder tomar las medidas apropiadas.

Related posts

Seis expropiaciones más para obras del Tren Maya, decreta Sedatu

admin

102 nuevos insumos para la salud autorizados por Cofepris en la última quincena

admin

“Trágico accidente en la carretera Victoria-Monterrey cobra la vida de ocho personas.”

4C News Digital

Cumbre migratoria: Delegaciones de México y EE.UU. buscan soluciones en Washington

4C News Digital

Combi se impacta contra camión y deja 5 muertos en Miahuatlán, Puebla

admin

Suministro eléctrico en Acapulco está casi al 100% tras daños por Otis: AMLO

4C News Digital