Nacional

AMLO reconoce disputas de grupos del narcotráfico en Chiapas

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que existen disputas entre grupos del narcotráfico en Chiapas, pero crítico a la “derecha” por esparcir “propaganda” sobre el conflicto.

Hay grupos de delincuencia organizada que presuntamente se están disputando el territorio para tener espacios para guardar droga que entra a Centroamérica, para tener control de ese territorio y se enfrentan. Afortunadamente, no ha habido muchos asesinatos en Chiapas en general”, expresó en su rueda de prensa diaria.

El mandatario reaccionó a un vídeo que se viralizó el viernes en el que pobladores de Chiapas, en el límite con Guatemala, se reunieron en la Carretera Panamericana para aplaudir a un grupo identificado con el Cártel de Sinaloa por liberar los caminos del municipio Frontera Comalapa que el grupo criminal había bloqueado.

López Obrador aceptó la veracidad de las imágenes, pero criticó a los grupos criminales y a sus opositores políticos por la “propaganda”, que él predice que aumentará por las elecciones presidenciales de 2024.

“Ha habido mucha propaganda, entonces sacaron un video donde van entrando a Frontera Comalapa 20 camionetas y están de lado y lado de la carretera gente aparentemente recibiéndolos”, comentó.

“Y sí pueden ser bases de apoyo que hay en algunas partes del país porque les entregan despensas, por miedo o los amenazan, pero no es asunto general, es un asunto muy limitado a una región y ya se está atendiendo y ya está la Guardia Nacional”, manifestó.

La polémica ocurre mientras la violencia del crimen organizado se recrudece en Chiapas, donde los pueblos originarios han advertido este año de una “guerra civil” por los grupos delictivos que han asesinado, desaparecido y desplazado a los habitantes, en particular indígenas.

El gobernante admitió, incluso, que hay zonas que se han quedado sin luz porque grupos delictivos impiden el paso de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Pero insistió en que su Gobierno atiende los hechos con un refuerzo de elementos de la Guardia Nacional, por lo que, según él, las críticas recientes obedecen a motivos políticos.

“Es un fenómeno porque se trata de cómo se extiende una noticia y sobre todo la reproducen quienes están en contra de la transformación, los conservadores”, argumentó.

Related posts

Huracán Hilary crece a categoría 4 en el Pacífico mexicano

4C News Digital

Dieciocho de las personas secuestradas en Culiacán han sido liberadas

4C News Digital

Avanza por al Atlántico la tormenta tropical Cindy

admin

El INE ha finalizado la impresión de 105 millones de papeletas para las elecciones presidenciales

4C News Digital

Transparencia permitirá conocer propuestas de candidatos sobre atención de desastres: Inai

4C News Digital

Activa la Marina su plan de rescate por la tormenta tropical Alberto

4C News Digital