MundoTecnologia

Eclipse Solar 2023 ¿Cuándo, a qué hora y dónde puedes verlo por internet?

Antes de que finalice el año, la Tierra será testigo de uno de los eventos astronómicos más esperados: el eclipse solar 2023. Este fenómeno ha causado gran expectativa entre los aficionados de la astronomía y con justa razón.

Y es que se trata de un suceso que, si bien ocurre al menos dos veces de manera anual, no siempre es perceptible para el ojo humano. Gran parte esto se debe a las condiciones climáticas o la contaminación lumínica

Lo que sí es un hecho es que en el mes de octubre el eclipse anular de Sol será visible en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. ¡Buenas noticias! México está incluido en la lista para poder disfrutarlo.

Este tipo de eclipse se produce cuando la Luna se coloca frente al Sol y en consecuencia genera un disco oscuro delante del astro más grande del universo. Dicha conjunción da la apariencia de un “anillo de fuego”, por lo que también se le conoce así al fenómeno.

El próximo sábado 14 de octubre, el evento iniciará con la fase “parcial” a las 9:45 de la mañana y se espera que evolucione a “anular”, es decir, su punto de mayor exposición, a las 11:24 horas.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), oscurecerá al hemisferio de la Tierra en un promedio dos y cinco minutos, aunque esto dependerá de su ubicación de observación.

Vale la pena mencionar que para apreciar el eclipse solar 2023 no será necesario estar en la intemperie o en algún lugar del exterior, sino que algunas instituciones habilitará sitios en la web para que todos disfruten de su increíble vista.

¿Dónde ver el eclipse solar 2023 por Internet?

A través del sitio oficial de la NASA se realizará una transmisión en tiempo real del eclipse solar 2023, la cual se habilitará alrededor de las 11:30 a las 13:15 horas, conforme al tiempo de duración del fenómeno.

Otra alternativa para ver el eclipse anular de Sol es mediante redes sociales, específicamente, en el canal de YouTube, la página de Facebook y X de la NASA.

Finalmente, la Universidad Nacional Autónoma de México también realiza videos en vivo en sus plataformas y redes oficiales sobre este tipo de eventos. La mayoría se transmiten desde Observatorios especializados en Astronomía.

Related posts

ChatGPT hace que perro robot se convierta en guía turístico

4C News Digital

Centro y noreste de Estados Unidos continúan afectados por humo de incendios canadienses

admin

Aerolínea pesa pasajeros antes de que suban al avión

admin

Alertan por estafa: llaman de números desconocidos y cuelgan al contestar

admin

Francia investiga presunto contrabando de tecnología a China

admin

El valor del dólar hoy, 4 de marzo de 2024, muestra un fenómeno destacado: el peso se fortalece y se ubica por debajo de las 17 unidades.

4C News Digital