NegociosTecnologia

Alistan agrupación de empresas que quiere abrirle camino al auto eléctrico en México

En próximos días se presentará oficialmente la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico, que tendrá como propósito buscar un avance en México en favor de los integrantes de la cadena de valor de la movilidad eléctrica.

El nuevo organismo privado, que planea ser conocido por sus siglas AMIVE, será liderado por Francisco Cabeza Santillana, y se dedicará principalmente a la consultoría en movilidad sostenible.

“Nuestro objetivo es conducir una voz unificada frente a las políticas y regulaciones que apoyarán la creación de este mercado (de movilidad eléctrica), especialmente en un momento en el que el gobierno nacional ha demostrado su interés en esta industria”, dice la descripción del nuevo organismo en su ya activa página de internet.

Asimismo, resalta que “los mayores desafíos de la adopción de los vehículos eléctricos en México son la falta de conocimiento sobre las nuevas tecnologías, los retos de infraestructura y la necesidad de cambios en la cultura, así como la baja prioridad que algunos gobiernos asignan a esta área”.

Para superar dichos desafíos, la nueva asociación, que se encuentra en búsqueda activa de afiliados, dice que hará investigaciones y estudios que apoyen la toma de decisiones informadas.

Es un esfuerzo más, dice experta

Recientemente, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dio a conocer un estudio en cuyas conclusiones resalta la necesidad de un liderazgo en México rumbo a la electromovilidad.

Sin embargo, el estudio asegura que dicho liderazgo debería estar encabezado por el Gobierno federal, de forma que se conjunten los esfuerzos aislados sobre movilidad eléctrica que han emprendido separadamente grupos y dependencias como la Secretaría del Medio Ambiente, y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Al ser consultada este jueves, Lorena Isla, experta en movilidad y responsable del citado estudio, dice que considera acertada la creación de una nueva asociación para la cadena de valor de movilidad eléctrica, la especialista opinó que es muy loable que se haya formado la AMIVE.

Sin embargo, aunque reconoce que esta nueva agrupación tendría mucho empuje, sostiene que su creación no soluciona la necesidad de un esfuerzo gubernamental coordinado.

Una figura de parte del gobierno federal será la que “tendría el mejor margen de acción para todo lo que se tiene que hacer por una política nacional de electromovilidad”, concreta.

Related posts

Estados Unidos demanda a Visa por su monopolio en el mercado de tarjetas de débito

4C News Digital

FIFAGate: Emilio Azcárraga solicita una licencia como presidente del consejo de Televisa

4C News Digital

Yucatán se prepara para enfrentar su primer huracán en 20 años; 56 mil negocios en alerta

4C News Digital

La Administración de Biden ha presentado una demanda significativa en materia antimonopolio contra Apple

4C News Digital

As ‘Unicorns’ Emerge, Utah Makes a Case for Tech Entrepreneurs

admin

Las acciones de Tesla han superado todas las expectativas durante años, pero ¿ha llegado al fin el auge de los vehículos eléctricos de Elon Musk?

4C News Digital