Nacional

México colaborará con Estados Unidos para combatir tráfico de fentanilo y armas

El Gobierno de México prometió combatir el tráfico de fentanilo en el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad con Estados Unidos, pero urgió a Washington frenar el trasiego de armas y dinero de ese país que terminan en posesión de los cárteles mexicanos.

“Vemos con optimismo que Estados Unidos lo está abordando (el tema de las drogas) desde la óptica del consumo y como un asunto de salud pública. En cuanto al tráfico ilegal de armas, urgimos a Estados Unidos reforzar sus acciones para evitar que lleguen a México y caigan en manos de la delincuencia”, declaró la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

El Gobierno mexicano se reunió con una delegación estadounidense que conforman el secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, y la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

En el arranque del encuentro, la secretaria mexicana de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reportó la destrucción de más de 2,000 laboratorios de drogas sintéticas desde el inicio del Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, de los que 900 fueron este año.

También señaló el decomiso de 184 toneladas de cocaína, 7.6 toneladas de fentanilo y más de 44,700 armas de fuego de alto poder.

México y EU buscan combatir el fentanilo y el tráfico de armas

Rodríguez enunció que, desde el comienzo del sexenio, los homicidios han caído un 17%, los secuestros un 80% y los robos un 24%.

“Estados Unidos tiene un complicado problema de salud pública por consumo de fentanilo y, en algunas zonas, México enfrenta la violencia por la disputa entre grupos criminales, y producto de la venta de drogas se abastecen con dinero y armas del otro lado de la frontera. Es un círculo vicioso”, argumentó.

Destacó, asimismo, la detención de más de 78,000 delincuentes, de los que 4,000 eran objetivos prioritarios, gracias al “combate a todos los cárteles”.

“Pero es imperativo detener el tráfico de armas que llegan a manos de integrantes de cárteles, en esa labor necesitamos el apoyo decidido de nuestro vecino y aliado”, subrayó.

La reunión se produce también mientras México y Centroamérica afrontan una ola migratoria “sin precedentes”, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con hasta 10,000 migrantes que llegan al día a la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con López Obrador.

En el encuentro, que culminará con una rueda de prensa entre Blinken y Bárcena, también se abordará la migración y las críticas del presidente de México contra las nuevas obras del muro fronterizo que Estados Unidos anunció el miércoles para el valle del río Grande, en Texas.

Aún así, Bárcena “resaltó la relación muy cercana en materia de migración con la Casa Blanca”.

Related posts

Explosión en bodega de pirotecnia en Tepeyahualco, Puebla, deja al menos tres muertos

4C News Digital

EU devuelve valioso legado prehispánico a México

4C News Digital

México fortalecerá atención de salud mental y adicciones por violencia de genero

admin

Condena Article 19 uso arbitrario del sistema penal contra periodista Claudia Guerrero

admin

Asesinan a mujer policía en Celaya; suman 5 en el año

admin

Así es la Torre Eiffel “mexicana”; te decimos dónde se ubica

4C News Digital