Economia

Empresas canadienses de autos eléctricos están interesadas en invertir en norte de México

Empresas canadienses de autos eléctricos, en particular de baterías, están interesadas en invertir en Nuevo León, estado del norte de México, ante el fenómeno de relocalización de cadenas o nearshoring, afirmó la delegada general de Quebec en México, Stéphanie Allard-Gomez.

“Desde el punto de vista económico cada vez hay más y más empresas quebequenses que sí están interesadas en hacer negocios en Nuevo León”, señaló la funcionaria de Quebec en una entrevista con EFE.

“Quebec tiene una fuerza económica muy importante en el sector del vehículo eléctrico, en particular de las baterías, entonces los negocios sí se van a incrementar muchísimo en este sector en particular y en el sector manufacturero, de manera general”, manifestó.

Nuevo León, polo industrial del norte de México, acapara las miradas del sector automotriz desde el anuncio en febrero pasado de Tesla de abrir en ese estado su fábrica más grande del mundo con la expectativa de producir un millón de vehículos eléctricos al año y una inversión superior a 5 mil millones de dólares.

Aunque el magnate de Tesla, Elon Musk, advirtió que los planes se han ralentizado por la preocupación por los altas tasas de interés, así como el estallido de conflictos bélicos, como los de Ucrania y Gaza.

Sin considerar esta polémica, Allard-Gomez reconoció que Nuevo León vive un fenómeno importante con el “nearshoring”.

“Como vemos que hay mucho ‘nearshoring’ que está sucediendo aquí, también (hay) muchas empresas quebequenses, canadienses, que están interesadas en desarrollar más negocios aquí en Nuevo León”, expuso.

La funcionaria reveló su interés en potenciar el turismo de negocios, pero mezclado con el paseo.

“Estamos tratando de tener personas que van a hacer negocio, dos o tres días y les damos incentivos para que descubran la región y se queden un poco más a hacer turismo y eso es un nicho de mercado en el cual estamos trabajando en particular con Nuevo León y la ciudad de Monterrey”, estableció.

Por su parte, la ministra de Turismo de Quebec, Caroline Proulx, reveló que una prioridad del Gobierno quebequense es el turismo de negocios, que es dos veces más rentable que el común.

“Es una prioridad gubernamental el turismo de negocios, forma parte de las cinco prioridades y hay una inversión de 25 millones de dólares canadienses para promover este tipo de turismo”, asentó.

Related posts

El peso se debilita frente al dólar debido a una creciente aversión al riesgo, siendo la moneda con mayor caída en la jornada matutina

4C News Digital

Banxico advierte sobre el impacto en la inflación debido a una política fiscal expansiva y al aumento en los precios de los servicios

4C News Digital

Viernes negro para el peso, que acelera sus pérdidas y cotiza a más de 19 unidades por dólar

4C News Digital

Las remesas alcanzaron un nuevo récord histórico, sumando 36,940 millones de dólares en el período de enero a julio de 2024

4C News Digital

El sector privado ha elevado su pronóstico de inflación en México para 2024, al mismo tiempo que ha reducido sus expectativas de crecimiento del PIB

4C News Digital

El peso retrocede antes del anuncio de los aranceles recíprocos por parte de Trump

4C News Digital