Zona Sur

Analiza SET reposición de aprendizaje educativo

Lo más importante no en todos los casos es el tiempo, sino el método qué utilice para garantizar el aprendizaje: Lucía Aimé.

Este martes, en su más reciente visita al municipio de Altamira, la Secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, aseguró que las autoridades continúan trabajando en el tema de reposición de lo perdido en el plantón de maestros realizado el pasado mes de septiembre, mismo que duró 15 días, iniciando el 06 de septiembre y concluyendo el 20 del mismo mes.

Castillo Pastor aseguró que poco más de 1 mil 500 escuelas en Tamaulipas han planteado la necesidad de la reposición de las clases pérdidas y los métodos qué se estarán aplicando.

Sin embargo, para la Secretaría de Educación en Tamaulipas, el tiempo perdido no es prioritario, por el contrario, se está poniendo mayor énfasis en la reposición del aprendizaje.

“La importancia que tiene la participación social en las deficiones de cada comunidad educativa y en algunos han hecho cosas interesantes, incluso innovadoras para fortalecer los aprendizajes y recuperar el tiempo, ha sido la vía del consejo técnico escolar la qué nos ha permitido conocer a través de sus directivos, de sus grupos de profesores el como van a realizar esta estrategia de recuperación de aprendizaje, no solo de tiempo, de aprendizaje qué es lo más importante”, expresó.

La Secretaria de Educación en Tamaulipas argumentó que cada caso es particular y se estará analizando detalladamente, pues en algunas escuelas influye la presencia de un turno vespertino, o bien, el tema de infraestructura.

Castillo Pastor puntualizó que las metas se encuentran trazadas en el calendario escolar, en base a ello, se va buscarán las estrategias a implementar para lograr estos objetivos.

La entrevistada detalló que el tema de la recuperación de las clases pérdidas, se estará tratando durante este ciclo escolar, por tal motivo, no dio una fecha estimada para iniciar con las acciones en las aulas.

“No es lineal, tenemos casos en los que hubo maestros y grupos académicos qué no suspendieron los 15 días, hubo maestros que hicieron trabajo de educación a distancia, hubo grupos de docentes qué participaron con actividades por las tardes, algunos se han extendido horario para garantizar los aprendizajes”, expresó.

Para concluir, Lucía Aimé reconoció el compromiso de los docentes, quienes no se están tomando el tema a la ligera y cada uno en sus diferentes centros de estudio realiza las debidas aportaciones para evitar que los estudiantes caigan en un rezago de conocimiento.

Related posts

Riñas en el mercado de Tampico ya tienen resolutivo

Axel Hassel

Tragedia en Tampico: Muere Niño de 5 Años Tras Consumir un Tamal

4C News Digital

Denuncian venta de nutrias en Tampico

4C News Digital

Usuarios reciben agua contaminada en sus casas y otros ni siquiera tienen el servicio

4C News Digital

Derrame de petróleo afecta a pobladores de Altamira

4C News Digital

Foráneo no ubica disco de alto y termina su marcha sobre la banqueta

admin