Nacional

CFE restablece el 50% del suministro eléctrico tras paso del ciclón Otis en Guerrero

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) detalló en un comunicado que se ha restablecido el suministro eléctrico al 50 por ciento del poco más de medio millón de usuarios afectados tras el paso del huracán Otis en Guerrero.

“Atendiendo todas las medidas de seguridad, el personal ejecuta labores de restablecimiento en los sitios afectados y no descansarán hasta alcanzar el restablecimiento a la normalidad”, indicó.

Se detalló que ya concluyó el patrullaje de la infraestructura y se tienen daños en 137 estructuras de líneas de alta tensión que son la fuente principal de energía eléctrica en la región afectada, por lo que se ha priorizado la atención de esta infraestructura.

Conforme la evaluación de los daños los recursos se han incrementado y, hasta el momento, se han dispuesto en puntos estratégicos: mil 528 trabajadores electricistas, 161 grúas, 548 vehículos, 52 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 6 helicópteros.

“La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia”, se expuso en el comunicado.

Ayer, Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), detalló en entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula que el número de usuarios totales afectados en el suministro eléctrico tras el paso del huracán Otis fue de 1.3 millones.

“En este momento hay 504 mil 340 usuarios afectados, se han restablecido 202 mil 932 usuarios, esto representa aproximadamente el 40.2 por ciento de la zona (…) Usuarios totales en este caso es de un millón 374 mil afectados”, indicó.

Playa Diamante, Papagayo, El Quemado, Pie de la Cuesta, Sierra Colorada, San Jerónimo, Chilpancingo, Altamirano y Arcelia, son las zonas más dañadas y a las cuales se les está dando prioridad para atender el levantamiento de estas estructuras colapsadas y transmitir esta energía eléctrica”, expuso.

Related posts

México libra embargo pesquero por cuidados a vaquita marina: Semar

4C News Digital

13 de Enero: Día Mundial de Lucha contra la Depresión 2024

4C News Digital

El Instituto Mexicano para la Competitividad advierte que los apagones se extenderán al verano debido a la falta de inversión en la generación de energía

4C News Digital

El Caribe Mexicano y el turismo comunitario ofrecen una oportunidad única para experimentar una auténtica expresión viva de la cultura Maya

4C News Digital

Ocasionará frente frío número 11 lluvias en varias entidades del país

4C News Digital

Anuncia Sindicato de trabajadores del Poder Judicial paro nacional

4C News Digital