Mundo

¿Conoces el origen de las calabazas de Halloween?

La calabaza de castilla o calabaza de Halloween es originaria de Perú. Además, se tienen registros milenarios de su cultivo en países como Colombia y México. Fue una de las frutas que los españoles se llevaron a Europa durante la época de la conquista.

Se utiliza para adornar los altares de día de muertos en México así como en la festividad de Halloween.

Las calabazas de color naranja, talladas con caras tenebrosas, tienen su origen en leyendas y tradiciones celtas, que fueron trasladadas por los inmigrantes irlandeses a los Estados Unidos.

Es una costumbre familiar que durante el otoño las familias visiten las granjas locales o “pumpkin patch” para elegir calabazas para sus casas y jardines. Este tipo de calabaza es rica en proteínas, ácidos grasos omega 3, fibra, vitamina A y C, hierro, potasio, magnesio y zinc

Related posts

El Desafío de Disney: Mickey Mouse en Dominio Público y sus Implicaciones

4C News Digital

Sacerdote Detenido por Cuestionar al Régimen de Ortega en Nicaragua

4C News Digital

Aumentan enfermedades respiratorias y brotes de neumonía en China

4C News Digital

Detienen a dos por abrir hueco en la Gran Muralla China

4C News Digital

Expertos hallan extraños casos de sífilis ocular causado por una cepa desconocida en EU

Jimena Narahy

Declaran emergencia en Perú por brote de síndrome de Guillain-Barré

admin