Nacional

Suministro eléctrico en Acapulco está casi al 100% tras daños por Otis: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, indicó que casi está al 100 por ciento el suministro eléctrico en el puerto de Acapulco, una de las zonas más afectadas en Guerrero por la devastación provocada por el ciclón Otis, que este miércoles cumplió una semana de su impacto como huracán categoría 5.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que se lleva más del 90 por ciento de la electricidad en el puerto guerrerense.

Es una semana de esta tragedia, se está cumpliendo ahora, y ya se restableció prácticamente el servicio eléctrico, está casi al 100 por ciento, faltan algunos sitios”, indicó.

“Más del 90 por ciento, dijimos prácticamente, pero esto no lo hace nadie en el mundo, ningún equipo de trabajadores, electricistas del mundo hace lo que llevaron a cabo los electricistas de México, y esto no es nuevo: cuando la nevada en Texas, allá tardaron más de un mes en restablecer el servicio y aquí se hizo en una semana”, expuso.

El mandatario mexicano reconoció en el Salón Tesorería a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para lograr el restablecimiento en Acapulco, en el cual hay pocos sitios sin luz.

“Nuestro especial reconocimiento a trabajadores y directivos de la CFE, por su eficaz trabajo sin precedentes en casos de emergencia en el mundo. En una semana, han logrado restituir prácticamente todo el servicio de energía eléctrica en Acapulco, una semana después de que el huracán tumbó más de 10 mil postes de luz. Hay poquitos lugares sin energía”, declaró.

En su último informe, la CFE apuntó que hasta el momento se han dispuesto en puntos estratégicos: más de 2 mil 900 trabajadores electricistas, 283 grúas, 875 vehículos, 147 plantas de emergencia, 38 torres de iluminación y 7 helicópteros. También se han trasladado más de 3 mil 639 toneladas de materiales que se suman a las  mil 500 que ya se tenían ubicadas en el sitio, desde antes que llegara el meteoro a tocar tierra. 

“Los trabajadores de la CFE ejecutan maniobras de una manera ordenada, en jornadas dispuestas de tal forma que, durante las 24 horas, se tienen equipos de trabajo en labores de restablecimiento”, explicó. 

La CFE, por medio del Sistema Nacional de Protección Civil, dejó en claro que se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Salud, así como Gobiernos estatal y municipales, para la atención de esta contingencia.

Related posts

Aumentan 30% solicitudes de asilo en México; saturan frontera sur

4C News Digital

Amargas fiestas para habitantes de Acapulco por estragos de Otis

4C News Digital

Condena ONU violencia contra autoridades buscadoras de desaparecidos

admin

Detiene fuerza estatal en flagrancia a presuntos ordeñadores de ductos de combustible en tecate

admin

Cadeneros de bar golpean a sujeto en San Andrés Cholula, Puebla

4C News Digital

Suman 162 mil 500 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

admin