Mundo

Día mundial sin WiFi: ¿Por qué se celebra hoy, 8 de noviembre?

Con el objetivo de hacer visible el riesgo al que están expuestas millones de personas que se conectan a Internet mediante el uso del sistema inalámbrico, el 8 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Wi-Fi, así lo declaró la Federación Ambientalista Internacional (FAI) en 2016.

Las radiaciones que emiten los 280 millones de redes Wi-Fi que hay instaladas en el mundo son una contaminación silenciosa y un tóxico ambiental avalado por 139 estudios, según explica el geobiólogo Joan Carles López Sancho, experto en descontaminación electromagnética y radiaciones y director de la Federación Ambientalista Internacional de España.

“No queremos ir a vivir a las cuevas sino ir a opciones inocuas, porque la mayoría desconoce la toxicidad del Wi-Fi y lo percibe como una tecnología más limpia al no tener cables, pero esta radiación recibida de manera directa y constante en las manos y la cabeza por el contacto con dispositivos como celulares, tabletas, computadoras portátiles y otros, representa un riesgo silencioso que impacta en el sistema nervioso central”, aseguró el experto.

Asimismo, López es quien promueve escuelas sin sistemas inalámbricos, pues insiste en que el Wi-Fi emite mucha más radiación que una antena de telefonía móvil o que antenas repetidoras y, por ser pulsada, esta radiación es más virulenta que otras, como se explica en más de 60 estudios.

Es por ello, que la FAI decidió declarar el 8 de noviembre como el Día Mundial sin Wi-Fi para visibilizar los riesgos y demostrar que podemos estar conectados a Internet de una manera sana por medio de cables y de fibra óptica, que eliminan la radiación y hasta resulta más eficiente, en términos de velocidad de navegación, de acuerdo a Joan López.

“Buscamos promover campañas de prevención, ajuste y capacitación, especialmente en Latinoamérica, región en la que el sistema Wi-Fi se ha extendido en los dos últimos años y que avanza descontroladamente cuando en otros países más desarrollados ya está considerado como un tóxico ambiental”, ha alertado el geo biólogo según la información de 20 minutos.

Related posts

Más de 21 mil fallecidos en Gaza por conflicto Israel-Palestina.

4C News Digital

Guatemala blinda frontera con Chiapas por cárteles

4C News Digital

Colombia se suma a coalición de EE.UU. contra fentanilo, pero pide nuevo enfoque

admin

Impactante Erupción del Volcán Lewotobi Laki Laki Captada

4C News Digital

Calor asociado a más de 153 mil muertes anuales en el mundo entre 1990 y 2019

4C News Digital

Encienden 1,400 velas en el Muro de las Lamentaciones, tras un mes de ataque de Hamás

4C News Digital