Nacional

Ordena Tribunal Electoral a partidos a postular al menos a 5 mujeres para gubernaturas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió respaldar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de paridad de género, en el que se establece que se debe de postular a cinco mujeres en las nueve entidades en las que habrá elecciones a gubernaturas el próximo año.

El proyecto, derivado de una inconformidad presentada por Movimiento Ciudadano, proponía que el número de mujeres postuladas fuera de cuatro, debido a que excluía de este principio a Yucatán.

En sesión pública, el proyecto fue rechazado con dos votos a favor y tres en contra, con la participación de las magistradas Janine Otálora y Mónica Soto quienes se pronunciaron a favor de conservar el principio de paridad de género para garantizar la participación política de las mujeres.

Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del TEPJF, había propuesto revocar el acuerdo del INE con el que se ordenaba postular a cinco mujeres como candidatas en las nueve entidades donde se renovarán las gubernaturas y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México el próximo año.

En el proyecto establecía que el sistema jurídico electoral no atribuye al INE facultades explícitas para instrumentar y garantizar la paridad en las elecciones, pues esta está reservada al Congreso de la Unión así como a las legislaturas locales.

Indicaba que, el INE carece de competencia sobre el caso a menos que ejerza su facultad de atracción, lo cual no ocurrió.

También proponía una serie de reglas para garantizar la paridad de género en las que se establece que los partidos políticos tendrían que elegir entre ChiapasCiudad de MéxicoGuanajuatoMorelosPueblaTabascoVeracruz y Jalisco, las cuatro entidades en las que postularán a mujeres como sus candidatas para gubernaturas.

El proyecto excluía a Yucatán de la medida, ya que la legislación local en materia de paridad de género cumplía con las reglas para que los partidos postulen a sus candidatos de manera paritaria.

Related posts

INEGI: Crecimiento anual del turismo internacional en México alcanza el 3.8% en noviembre

4C News Digital

El sistema eléctrico de México está en alerta por el cuarto día seguido

4C News Digital

Localizan vestigios prehispánicos y del virreinato temprano en Puebla

admin

Investigan posible contaminación de hepatitis A en fresas importadas de Baja California

admin

En el día nacional de las personas adultas mayores,el gobierno de México celebra a 11.5 millones de derechohabientes con pensión para su bienestar

4C News Digital

Este jueves 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2024.

4C News Digital