Tecnologia

Copernicus asegura que el 2023 será el año más caluroso del que se tenga registro

El Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) informó que “es prácticamente seguro que 2023 sea el año más caluroso jamás registrado”. Los expertos hacen dichas aseveraciones con respecto a los registros de temperatura en octubre y el resto del año.

¿Por qué 2023 será el año más caluroso registrado?

2023 se convertiría en el año más caluroso del que se tenga registro tras una serie de cinco récords mensuales consecutivos, de junio octubre, en cuanto a temperaturas máximas.

  • Octubre de 2023 fue “1,7 ºC más cálido que la media para este mes en el periodo 1850-1900”, antes de que se notasen los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana, añadió Copernicus.

Además, de enero a octubre de 2023, la temperatura media global es la más alta registrada, 1,43 °C por encima del promedio preindustrial de 1850-1900 y 0,10 °C por encima del promedio de diez meses de 2016, el año mas caluroso a la fecha.

Copernicus también destacó que las condiciones de “El Niño” continuaron desarrollándose en el Pacífico ecuatorial, aunque las anomalías siguen siendo inferiores a las alcanzadas en esta época del año en 1997 y 2015.

¿Qué consecuencias acarrea este fenómeno?

Las recientes mediciones podrían traducirse en sequías, hambrunas, incendios devastadores y huracanes intensos, según avisos científicos retomados por la agencia de noticias AFP.

Con un exceso de 1.43 grados, el año 2023 se acerca al límite de 1.5°C establecido por el Acuerdo de París. Samantha Burgess, jefa adjunta de Copernicus, llamó a tomar medidas en la cumbre climática COP28 de la ONU en Dubái, del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

“El sentimiento de que deben tomarse urgentemente medidas climáticas ambiciosas de cara a la COP28 nunca ha sido tan fuerte”.Samantha Burgess, Copernicus

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estimó que en el próximo lustro se iba a superar por primera vez este límite a lo largo de un año.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) prevé que hay un 50% de posibilidades de que esto ocurra entre los años 2030-2035 teniendo en cuenta el ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero.

Related posts

Nuevo logo de Twitter llega a la aplicación para móviles y a la sede de San Francisco

admin

Murciélagos vampiros podrían migrar de Latinoamérica a EU por cambio climático

4C News Digital

El 35 por ciento de latinoamericanos piensa que efectos del cambio climático no son graves

4C News Digital

El planeta amanece con un apagón informático

4C News Digital

Se rumorea que OpenAI está considerando el lanzamiento de su próximo chatbot impulsado por IA, posiblemente llamado GPT-5, para mediados de este año

4C News Digital

Al estilo de Mario Kart, «El Chavo Kart» es un juego que muchos consideran infravalorado.

4C News Digital