Nacional

EU pide a México una investigación seria de la muerte del magistrade Ociel Baena

Estados Unidos pidió una “investigación justa y exhaustiva” por la muerte del magistrade Ociel Baena, y recordó que la protección de la comunidad LGBTI es “una parte fundamental” de cualquier democracia.

“Esperamos que las autoridades mexicanas lleven a cabo una investigación justa y exhaustiva sobre su muerte y lleven a los responsables ante la justicia”, respondió a EFE un portavoz del Departamento de Estado cuestionado sobre la muerte de Baena.

El citado portavoz remarcó además que “el respeto de los derechos humanos de todas las personas y la protección de la diversidad en todas sus formas es una parte fundamental de cualquier democracia próspera”.

“Estados Unidos ha sido claro en que las personas LGBTQI+ de todo el mundo merecen vivir en sociedades libres de violencia y discriminación”, sentenció la misma fuente.

El cuerpo de Ociel Baena, quien fue la primera persona de género no binario en ocupar una magistratura en un tribunal y en obtener un pasaporte mexicano con su identidad, fue hallado sin vida en su domicilio de Aguascalientes junto al de su pareja.

La investigación de la Fiscalía del estado de Aguascalientes, que apunta a un “crimen pasional” perpetrado por su pareja, quien luego se habría suicidado, ha generado el rechazo de la familia de la víctima, de la comunidad LGBTI en México y de organizaciones de derechos humanos.

Apenas horas después del fallecimiento, organizaciones LGBTI realizaron una inédita movilización con vigilias y protestas en más de 30 ciudades, donde gritaron “crimen pasional, mentira nacional”.

El Gobierno Federal exigió a la Fiscalía de Aguascalientes indagar el caso con perspectiva LGBTI, mientras que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó a las autoridades de un “tratamiento poco adecuado” de la investigación, al recordar que Baena había denunciado amenazas previas por su identidad de género.

La carrera del magistrade estuvo marcada por buscar la participación de personas LGBTI en la política en México, el segundo país con más crímenes de odio de Latinoamérica con 305 hechos violentos de 2019 a 2022, incluyendo asesinatos y desapariciones, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ en México.

Related posts

Hospitalizan a Juana Barraza, “la Mataviejitas”

admin

Promociona México el Tren Maya entre sus nuevos atractivos turísticos

4C News Digital

Se realizan velatorios de jóvenes asesinados en Salvatierra, Guanajuato

4C News Digital

Se entregan dos hermanos por golpiza a joven en Puebla

4C News Digital

Evacúan Torre de Pemex por supuesto artefacto explosivo

4C News Digital

Espera SRE “conclusión contundente” de Canadá en caso Carlos Aranda

4C News Digital