Nacional

Ahora sí llegó el frío: primera tormenta invernal provocará nevadas en 6 estados

Una vaguada polar sobre el noroeste de México dará lugar a la formación de una tormenta invernal, interactuando con corrientes en chorro polar y subtropical. Esto propiciará condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

Simultáneamente, el frente frío número 11 avanzará por el oriente, centro y sureste del territorio nacional, ocasionando lluvias.

La masa de aire polar asociada provocará un notable descenso en la temperatura diurna en los estados del noroeste, norte, noreste y centro, generando un evento de “Norte” intenso con rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Este fenómeno se extenderá durante la noche y madrugada del miércoles hacia las costas de Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por último, el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico y el Mar Caribe ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y sur del país, así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en la Península de Yucatán.

Pronóstico de las temperaturas mínimas

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas

  • sierras de Coahuila
  • Nuevo León

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C

  • sierras de Zacatecas
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Veracruz

Pronóstico de lluvias para México

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes:

  • Veracruz (sur)
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Oaxaca

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

  • Tamaulipas
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Durango
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Ciudad de México
  • Campeche
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Chihuahua
  • Chiapas

Lluvias puntuales fuertes:

  • Jalisco
  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Morelos

¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?

Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose durante esta noche y la madrugada del miércoles hacia la costa de Tabasco, así como el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Rachas de viento de 70 a 90 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Rachas de viento de 50 a 70 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Pronóstico para el Valle de México

Cielo despejado con bruma, ambiente fresco y muy frío en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, nubosidad dispersa, sin lluvia en la Ciudad de México y lluvias aisladas en zonas del Estado de México. Viento de componente oeste de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 35 km/h. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 26 a 28 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 8 a 10 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Related posts

En 2023 robaron más de 3,390 vehículos en México; el peor nivel desde 2019

4C News Digital

El Tec de Monterrey innova con modelo propio de inteligencia artificial generativa

4C News Digital

Un escándalo llamado Luna Bella, en el metro CDMX

4C News Digital

Día de la Constitución: ¿Porque se celebra el 5 de Febrero?

4C News Digital

#VIDEO Flota tinaco por calles de Jalisco y choca contra transporte público

4C News Digital

#VIDEO Por cortes de luz, yucatecos amarran a empleado de CFE

admin