EconomiaNacionalNegocios

Gasolinazo: Magna a 28 pesos y Premium a 29.99 pesos por litro al inicio de 2024

Hacienda descartó el subsidio para los combustibles por cuarta ocasión consecutiva el pasado viernes 29 de diciembre

El precio de la gasolina Magna o regular alcanzó este lunes primero de enero un máximo de 28.99 pesos por litro. Esto, en una estación de servicio ubicada en Veracruz, según información de la plataforma PETROIntelligence.

La gasolinera se encuentra en la calle C. Guillermo Solís 69-S/C, en el municipio de Emiliano Zapata. Esta se encuentra a 43 minutos de Xalapa, capital del estado.

En el mismo lugar, la gasolina Premium alcanzó un máximo de 29.99 pesos por litro. Este es el más alto de todo el país para el primer día de este 2024.

Precios mínimos y máximos de gasolina

En contraste, la gasolina regular (menor a 91 octanos), alcanzó un precio mínimo de 15.99 pesos por litro en una gasolinera ubicada en Emilio Carranza y Mina, en el municipio de Piedras Negras, Coahuila.

Por su parte, la gasolina premium (mayor o igual a 91 octanos) de menor precio se vende en 17.99 pesos por litro en una estación que se ubica en Boulevard Adolfo López Mateos #2101. en el municipio de MexicaliBaja California.

En este sentido, con corte a las 11:00 am de este lunes 1 de enero, la gasolina Magna se vende en un precio promedio de 22.15 pesos por litro. Por su parte, la Premium en 24.19 pesos. Finalmente, el diésel en 24.19 pesos.

Además, vale la pena señalar que durante esta primera semana del año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantendrá sin estímulo fiscal a las gasolinas y al diésel por cuarta ocasión consecutiva.

Así fue anunciado a través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado viernes 29 de diciembre.

En este sentido, del lunes primero al viernes 5 de enero del 2024 el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas, tanto Magna como Premium, así como el diésel no estarán subsidiados por el Estado mexicano.

Related posts

La confianza en el futuro de la economía familiar ha registrado su mayor retroceso en más de dos años

4C News Digital

El peso retrocede debido a los débiles datos locales sobre ventas minoristas

4C News Digital

Durante enero, México registró un flujo de remesas de 4 mil 574 millones de dólares, reflejando un incremento del 3.1% en comparación con el mismo período del año anterior

4C News Digital

Avanza Etapa de Exploración de Subsuelos en búsqueda de agua

4C News Digital

Preparan en Tamaulipas altares para mascotas

Patricia Azuara

Caso jóvenes desaparecidos en Zapopan, Jalisco

admin