Nacional

AMLO Reconoce Escasez de Medicinas en Algunas Unidades Médicas

En Acapulco las unidades del tercer nivel tienen un abasto de 56 por ciento porque se echaron a perder medicinas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en algunos hospitales y centros de salud del país no se ha alcanzado un abastecimiento completo de medicinas, pese a que en el sector central se cuenta con más del 95 por ciento de abasto.

“Ayer hicimos la evaluación. En Acapulco tenemos 96, 97 por ciento de abasto, en primer nivel y en segundo nivel, lo mismo; en tercer nivel no, porque se echaron a perder muchos medicamentos, tenemos 56 por ciento de abasto. Estamos pendientes de eso, es un desafío”.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que para atender la alta demanda se creó la megafarmacia de Huehuetoca, con la que se busca garantizar la disponibilidad y distribución de medicinas en zonas retiradas, por lo que se designó a un encargado estatal para garantizar el abasto.

“Ya tenemos un responsable por estado del abasto y de todo lo que es IMSS-Bienestar, ya sea un servidor público de alto nivel, por ejemplo, el encargado de salud en Tamaulipas es precisamente el doctor Américo Villarreal; en Nayarit, Miguel Ángel Navarro; en Chiapas, Alejando Shwartz, el doctor Reyes Terán es el responsable en Oaxaca”.

En el caso del abasto en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana explicó que en algunas unidades médicas no llegan los medicamentos completos.

“En el ISSSTE, de acuerdo con la información probada hay un 96 por ciento de abasto de los medicamentos a nivel central, pero por instrucción del Presidente nos tenemos que cerciorar que en todas las unidades médicas del ISSSTE haya los medicamentos que corresponden a ese porcentaje de abasto, pero resulta que no ocurre así.


De hecho, declaró que en esas unidades donde no existe un catálogo completo de medicinas, se tiene una cobertura de 86 a 88 por ciento de la receta completa.

“El 14 por ciento aún tiene problemas para el surtido de la receta, solamente se les cumplen la receta al 50 por ciento, 60 por ciento, faltan algunas unidades médicas, falta algún medicamento”.

LG

Related posts

Histórico: Trietam sanciona a Alito por violencia política de género en Tamaulipas

4C News Digital

Maestra hondureña abre escuela para hijos de solicitantes de asilo en Tapachula, Chiapas

4C News Digital

Buscan a más de 30 marineros desaparecidos en Acapulco

4C News Digital

AMLO proyecta un crecimiento del 3.5% para la economía mexicana en 2024: “no veo nada que nos pueda afectar”

4C News Digital

Ingresará frente frío a México; prevén heladas en 14 entidades

4C News Digital

Día Mundial para la erradicación de la pobreza

4C News Digital