Nacional

Sistema Braille: Un Pilar Fundamental para la Autonomía de Personas Ciegas

La educación en braille desempeña un papel fundamental en la autonomía y el empoderamiento de las personas ciegas, permitiéndoles participar plenamente en la sociedad y acceder a la información de manera independiente

Cada 4 de enero se conmemora el Día Mundial de Braille, desde 2019 se estipuló con el fin de crear mayor conciencia sobre la importancia de este sistema como medio de comunicación para las personas con ceguera y deficiencia visual.

La maestra María Guadalupe Gallegos Bolaños explicó en exclusiva para EL SOL DE TAMPICO la importancia del braille en el sistema educativo, es un “sistema de lectura y escritura pensado para personas no videntes, basado en el sentido del tacto, muy importante para la educación inicial”.

¿Qué es el sistema de braille?

De acuerdo con la Enciclopedia de Humanidades, el sistema braille o braille “fue creado a mediados del siglo XIX por Louis Braille, un pedagogo francés que a los pocos años de edad quedó ciego por accidente”.

Este surgió como un sistema de escritura de ocho puntos, posteriormente, se quedó con seis, con el fin de simplificarlo, “consiste en un conjunto de celdas en las que se inscriben seis puntos en relieve”.

La presencia o ausencia de puntos permite codificar los símbolos del lenguaje verbal, esto, dependiendo de la posición en que el o los puntos aparecen, así se sabe si se trata de una u otra letra.

La tecnología, educación y el braille

“La tecnología nos ha alcanzado, por lo que existen iniciativas como la de la Facultad de Medicina de la UNAM que ha lanzado cursos para utilizar este sistema de lectura y escritura táctil”, explica la maestra.

“Toda persona debe de tener presente la importancia de la educación inclusiva, requiere de cambios en el enfoque, así como el pensamiento educativo, se debe abandonar la lógica de trabajo por mayorías y se debe de instaurar un enfoque accesible para todos”.

Pero también existen aplicaciones que lo utilizan, es una forma de fomentar la independencia, ya que permite escribir tantos sus pensamientos, sus diaros, sus necesidades, algunas de las apps pueden ser Be My Eyes, Braille Tutor, Voice Dram Ready, BlindSquere, entre otras que resultan de gran utilidad.

Como maestros debemos pensar en la importancia de “que fomentar entornos educativos inclusivos garantiza que los estudiantes ciegos tengan acceso a las mismas oportunidades educativas que sus compañeros con visión”.

El sistema braille o braille “fue creado a mediados del siglo XIX por Louis Braille | EFE
La tecnología también sigue desempeñando un papel crucial al proporcionar nuevas formas de acceso a la información escrita en entornos digitales.

La educación en braille “no se limita a la infancia; es un conjunto de habilidades que puede continuar desarrollándose a lo largo de toda la vida”, actualmente existen organizaciones que ofrecen recursos de apoyo para la educación continua.

Related posts

Senadores piden detener la venta de cigarros electrónicos a menores de edad

4C News Digital

Exige PAN a FGR continuar con proceso penal contra López-Gatell

admin

Detienen a director de Tránsito en Veracruz por desaparición de 4 personas

4C News Digital

Récord turístico: México se consolida con un incremento del 10% en llegada de visitantes internacionales, revela Inegi

4C News Digital

NASA alerta que julio puede ser el mes más caluroso en años

admin

Quinta Pérdida Consecutiva: El Peso a la Expectativa de las Minutas de la Fed de EE. UU.

4C News Digital