EconomiaNegociosTamaulipas

Electrificando el Futuro: Impulso Inversionista en Tamaulipas con Proyecto de Líneas de CFE

Desarrollo Energético espera el arribo de proyectos de relocalización de plantas (Nearshoring) con el proyecto de distribución

Consolidar el proyecto anunciado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en líneas de transmisión eléctrica le dará un impulso a Tamaulipas para captar inversiones por la relocalización de plantas de manufactura, llamado Nearshoring, al mandarse parte de los 8 mil megawatts a dichas plantas por llegar al estado y al noreste del país.

En esa gestión continúa la Secretaria de Desarrollo Energético, dijo su titular José Ramón Silva Arizabalo, al plantear este esquema no solo a las compañías extranjeras interesadas, también del sector hidrocarburos y de renovables cuya expectativa es aterrizar en este estado en los meses subsecuentes.

“El superávit de energía eléctrica en Tamaulipas, con la inversión anunciada por CFE, atacamos esa vertiente de energías renovables para los parques industriales, el desarrollo de la infraestructura, el fortalecimiento de la misma y con eso garantizar a todas las empresas que lleguen a Tamaulipas tendrán tener todas las facilidades logísticas”, explicó.

Gestión para su aplicación

El plan tiene un presupuesto de 9 mil millones de pesos, anunciado en octubre del 2022 por la entonces secretaria de Energía Rocío Nahle García en Ciudad Victoria. En constantes reuniones con el director de la Comisión Manuel Bartlett Díaz, se definen las fechas para poner en marcha la obra.

“Se producen 8 mil megawatts, pero de ellos 3 mil megawatts los necesita Tamaulipas. Lo restante se puede ir a Nuevo León o San Luis Potosí, pero ahora necesitamos infraestructura eléctrica en esos parques desarrollados y aquellos por construir para el tema de Nearshoring. No teníamos esa facilidad para llevar esa energía a esos lugares a pesar de ser superavitarios”, acotó Silva Arizabalo.

La entidad compite con las regiones antes mencionadas, así como Chihuahua y Coahuila, en la captación de inversiones por esta relocalización de plantas de manufactura. Se pronostican cerca de 18 mil millones de dólares por esta tendencia, aunado a más planes a anunciarse en los siguientes meses, dio a conocer la Secretaría de Economía en la entidad.

Related posts

Sangrienta pelea entre dos alumnas del Cobat en Tampico

4C News Digital

El subsecretario de Economía de México asegura que el país está haciendo todo lo posible para salvaguardar el TMEC

4C News Digital

Recibe la UAT reconocimientos a la calidad educativa

4C News Digital

Entrega rector apoyos a estudiantes de la UAT en Nuevo Laredo

4C News Digital

Entre retrasos, calor sofocante y desorden, Erasmo González inicia su campaña

4C News Digital

Se investigará el asesinato de Julio Almanza hasta donde tope, dice Américo Villarreal

4C News Digital