Economia

Desmiente SEC de EE.UU. que bitcoin cotice en la bolsa; fueron “hackeados”

La Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos no ha aprobado un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado, dijo el martes un portavoz de la agencia, añadiendo que una publicación en su red social X era incorrecta.

La cuenta de la SEC se vio comprometida, dijo el portavoz, sin dar más detalles.

La publicación no autorizada en X, decía que la SEC había aprobado los ETF de bitcoin en todas las bolsas de valores nacionales registradas e incluía una imagen que pretendía citar al presidente de la SEC, Gary Gensler.

Se esperaba que la SEC finalmente aprobara el miércoles un lote de ETF que rastrean el precio del bitcoin, en un momento decisivo para la criptoindustria.

  • La publicación en la cuenta de X de la SEC había recibido al menos 1 millón de visitas.
  • Menos de 20 minutos después, ya no era visible y parecía haber sido eliminada.

El precio del bitcoin se disparó hasta cerca de 48 mil dólares con la publicación falsa, antes de bajar a menos de 45 mil dólares minutos después. La última caída fue de 3.15 por ciento a 45.51 dólares, después de que la SEC borrara y desmintiera la información.

Analistas esperaban que el bitcoin cayera tras la aprobación del ETF, después de haber ganado más de 70 por ciento en los últimos meses ante la expectativa de una luz verde. Un portavoz de la SEC declinó aclarar si las autoridades han comenzado a investigar el caso o si el incidente afectará a las posibles aprobaciones.

La SEC ha rechazado anteriormente propuestas de ETF de bitcoin al contado por temor a la manipulación del mercado.

Ejecutivos de algunos de los emisores de ETF, que hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del asunto, dijeron que estaban sobresaltados y sorprendidos por el mensaje inicial. Uno de ellos dijo que le “preocupaba” que la SEC retrasara o denegara la aprobación de los ETF de bitcóin como consecuencia del hackeo.

Related posts

El peso mexicano ha repuntado después de que se dieran a conocer los datos de inflación en Estados Unidos

4C News Digital

Inflación en México se eleva: tasa anual alcanza el 5.61% en la primera quincena de julio

4C News Digital

Peso y BMV suben tras sólidos datos económicos de EE. UU

4C News Digital

Los inversores muestran cautela, lo que provoca una disminución en el peso, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores registra un avance

4C News Digital

El peso se deprecia ante la expectativa de los datos de inflación en Estados Unidos

4C News Digital

Expertos ajustan a la baja la previsión del PIB de México para 2025, situándola en un 1.12%

4C News Digital