MundoTecnologia

China sorprende al mundo: Logran clonar un mono rhesus

Investigadores chinos lograron con éxito la clonación de un mono rhesus, denominado ‘ReTro’, que ha vivido más de dos años.

Un equipo de científicos chinos, liderado por Zhen Liu y Qiang Sun, logró la primera clonación exitosa de primates en 2018, utilizando la misma técnica que el caso famoso de la oveja Dolly, ocurrido casi 22 años antes. Recientemente, replicaron este éxito clonando un mono rhesus, llamado ‘ReTro’, que ha sobrevivido más de dos años.

El nuevo método utilizado desarrolla una placenta sana para el embrión clonado en desarrollo, ofreciendo avances en la comprensión de los mecanismos de clonación en primates. Este logro podría contribuir a mejorar la eficiencia del proceso, que ha sido históricamente baja. Los detalles se publicaron en Nature Communications.

Hace más de dos décadas, nació Dolly, la famosa oveja clonada en 1996. Esta hazaña inició la clonación de otros mamíferos, como vacas, cerdos y perros, aunque cada especie presentó dificultades únicas debido a su biología de reproducción. El proceso utilizado, conocido como “transferencia nuclear de células somáticas” (SCNT), implica reemplazar el núcleo de un óvulo con el ADN de una célula somática adulta.

En 2018, el equipo de científicos chinos liderado por Zhen Liu y Qiang Sun logró la clonación exitosa de un mono rhesus, llamado ‘ReTro’, que ha vivido más de dos años. Este logro se basó en adaptar la técnica SCNT y emplear un método sofisticado de reemplazo del trofoblasto para asegurar la formación de una placenta sana. Aunque la eficiencia del proceso sigue siendo baja, este avance podría mejorar la comprensión de los mecanismos de clonación en primates y ayudar a perfeccionar la técnica en el futuro.

José Manuel Bautista, catedrático de Biología Molecular, destaca la importancia de este estudio para comprender elementos epigenéticos relacionados con la reproducción asistida en animales y humanos. Qiang Sun señala que se enfocarán en estrategias para mejorar la tasa de éxito de la SCNT en primates. La investigación también subraya que, aunque se demuestra la posibilidad de clonar primates, la dificultad y baja eficiencia descartan la clonación humana.

Cabe señalar que estos experimentos no podrían realizarse en Europa debido a restricciones legales sobre el uso de primates no humanos, a menos que el estudio esté dirigido a investigar una enfermedad grave y mortal que afecte a seres humanos o a la propia especie de primates.

Related posts

Después de la Tensa Huelga, Torre Eiffel Anuncia su Reapertura: Descubre cuándo Podrás Visitarla de Nuevo

4C News Digital

Copernicus asegura que el 2023 será el año más caluroso del que se tenga registro

4C News Digital

Un ciudadano mexicano fallece luego de permanecer en estado de coma durante siete años como consecuencia de una agresión en Nueva York

4C News Digital

La Unión Europea ha emitido una alerta sobre una tormenta geomagnética de gran magnitud, marcando este evento como el primero en dos décadas

4C News Digital

Rescatan 8 cadáveres en lugar donde cayó avión en que viajaba jefe de grupo Wagner

4C News Digital

Día Internacional del Hombre, invita a reflexionar sobre el papel de los hombres en la sociedad

4C News Digital