FronteraMundoNacional

Cumbre migratoria: Delegaciones de México y EE.UU. buscan soluciones en Washington

Las representaciones llevarán a cabo encuentros en Washington para discutir asuntos orientados a disminuir la migración desde nuestro país hacia Estados Unidos.

Representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos se encontrarán en Washington el próximo viernes con el propósito de disminuir la cantidad de migrantes que atraviesan la frontera bilateral.La delegación mexicana estará encabezada por la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, según informaron fuentes anónimas a Bloomberg.Por parte del gobierno estadounidense, se anticipa la participación del Secretario de Estado, Antony Blinken, el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la Asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

La llegada del gabinete mexicano a suelo estadounidense representa la continuación de la reunión que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo en la Ciudad de México a finales de diciembre con autoridades estadounidenses.

Ambos gobiernos, tanto México como Estados Unidos, han admitido los desafíos de la migración y han afirmado que no es viable detener completamente la migración ilegal. No obstante, se han comprometido a implementar medidas para disminuir los niveles históricos de migrantes, según fuentes de Bloomberg. Hasta ahora, ni el Departamento de Estado de Estados Unidos ni la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) han emitido declaraciones al respecto.

La migración en la frontera entre México y Estados Unidos será un tema crucial en la elección.

La migración en la frontera entre México y Estados Unidos se perfila como un tema central en las elecciones presidenciales de noviembre. La significativa afluencia de migrantes está impactando a comunidades fronterizas como Texas, así como a ciudades como Nueva York y Chicago.En respuesta, el expresidente Donald Trump, posible candidato republicano, ha intensificado su discurso antiinmigrante en días recientes, afirmando que quienes cruzan la frontera están “contaminando la sangre” del país.

Además, las autoridades mexicanas han instado a Washington a invertir en el desarrollo de Centroamérica con el objetivo de disminuir la migración. También buscan aumentar los vuelos para repatriar a los migrantes desde territorio estadounidense y crear más visas de trabajo temporales, junto con otras vías legales para inmigrantes.

Related posts

Prometedor Nuevo Antibiótico Muestra Efectividad, en Ratones, contra Bacteria Multirresistente

4C News Digital

José Agustín, referente de la literatura mexicana, falleció

4C News Digital

Identifican 11 cuerpos encontrados en fosas de Reynosa

admin

Sedena refuerza seguridad en Michoacán con 250 elementos

4C News Digital

Deja avalancha en Colombia al menos 12 muertos y varios desaparecidos

admin

Disminuye arribo de migrantes a frontera sur de EE.UU.

4C News Digital