NacionalPolítica

Elecciones 2024: ¿Movimiento Ciudadano seguirá los pasos de Bukele en las elecciones 2024?

Jorge Álvarez Máynez, aspirante de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia en 2024, mostró su admiración por el modelo de seguridad implementado por Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Las declaraciones fueron compartidas en sus plataformas de redes sociales, donde Álvarez Máynez expresó su interés en el enfoque de seguridad de Bukele.

Modelo de seguridad de Bukele

Desde que asumió la presidencia en junio de 2019, Nayib Bukele ha ganado reconocimiento a nivel global por su enfoque en la seguridad en El Salvador. El país enfrentó décadas de violencia debido a la guerra civil entre 1980 y 1992, lo que contribuyó significativamente a la alta tasa de homicidios. No obstante, la tasa de homicidios ha disminuido de 103 por cada 100 mil habitantes en 2015 a 7.8 por cada 100 mil habitantes en 2022.

A pesar de los resultados positivos en la reducción de homicidios, algunos organismos, como Amnistía Internacional, han señalado una crisis de derechos humanos. Según Nueva Sociedad, Bukele implementó un enfoque de mano dura contra las pandillas para reducir la violencia. Este enfoque incluye el uso del Centro de Confinamiento de Terrorismo (Cecot), que tiene la tasa de encarcelamiento más alta del mundo y permite la detención y encarcelamiento inmediato de individuos considerados peligrosos.

Crítica a la seguridad en México

Bajo la consigna “es tiempo del México Nuevo”, Máynez afirmó que la clase política del país sigue aferrada a prácticas del pasado. Expresó su interés en el modelo de seguridad de Bukele, haciendo referencia a una estrategia civil para garantizar la seguridad nacional. A pesar de que el registro oficial de candidaturas por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará el 15 de febrero de 2024, las propuestas de los aspirantes ya circulan en redes sociales y medios de comunicación.

La mención del modelo Bukele por parte de Máynez podría indicar una oposición a las políticas de seguridad del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya propuesta, bajo la conocida frase “abrazos, no balazos”, contrasta con enfoques más contundentes.

En una entrevista compartida en su cuenta oficial de X, anteriormente Twitter, Máynez afirmó que no pretende descartar todas las propuestas de la 4T. Sin embargo, señaló su objetivo de eliminar el bipartidismo, emular la política del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y asumir una mayor responsabilidad en cuestiones como la inseguridad y la corrupción.

Related posts

Ejército Mexicano asegura casi una tonelada de posible cocaína en Sonora

4C News Digital

Detienen al ‘influencer’ español Naim Darrechi en el AICM

admin

Al menos 16 estados se verán afectados por lluvias intensas a fuertes este sábado

4C News Digital

El cierre de una era: López Obrador confiesa cuándo y cómo dirá adiós en su último evento como presidente

4C News Digital

La tercera ola de calor persiste por una semana; se pronostican temperaturas de hasta 45 grados en 19 de los 32 estados

4C News Digital

Mexicana de Aviación compra 20 aviones E2 a Embraer

4C News Digital