EconomiaNacionalNegocios

Café en Crisis: El Impacto Desgarrador de la Crisis Climática en las Tierras Cafetaleras del Sur Mexicano

El cultivo del café en Chiapas, México, se ve afectado por la combinación de inflación y crisis climática. Chiapas, que contribuye con un tercio de la producción nacional de café, experimenta pérdidas estimadas en un 30 % de la cosecha, según los agricultores.

El cultivo del café en Chiapas, México, se ve afectado por la inflación y la crisis climática. Este estado, que aporta aproximadamente un tercio de la producción nacional de café, experimentó una pérdida del 30 % en la cosecha del año pasado, según las estimaciones de los agricultores, debido a estos factores.

En México, que ocupa el noveno lugar como productor mundial de café según Statista, la extensión de tierra destinada al cultivo de café cereza disminuyó un 0,42 % anual en 2023, alcanzando las 698.035 hectáreas, según la información más reciente proporcionada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del Gobierno.

Según los datos del cuarto trimestre de 2023 proporcionados por el sitio Data México de la Secretaría de Economía, las exportaciones de café sin tostar ni descafeinar experimentaron una disminución del 67,37 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 24,9 millones de dólares.

Según el informe del sitio Data México de la Secretaría de Economía, las exportaciones de café sin tostar ni descafeinar experimentaron una disminución del 67,37 % en el cuarto trimestre de 2023, llegando a los 24,9 millones de dólares. A pesar de ello, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) reportó un aumento anual del 7,02 % en la producción, superando las 1,05 millones de toneladas.

En Chiapas, el principal estado productor en el sur de México, los caficultores indican que, debido a condiciones climáticas adversas, perdieron entre el 25 % y el 30 % de su cosecha el año pasado, según Argelio Díaz Jiménez, presidente de la Cooperativa de Productores de Café (Coopcafé), en declaraciones a la agencia EFE.

“Los principales retos que tenemos ahorita, en estos principios de año, en primer lugar son los precios, que no alcanzan a cubrir todo los costos que nosotros le invertimos al café, y luego el cambio climático”, indicó el líder de la cooperativa, que aglutina a 24 organizaciones con cerca de 13.500 productores.

Related posts

Hay acuerdo PRI-PAN para oponerse al gobernador Samuel García: AMLO

4C News Digital

Captan fuerte explosión de transformador eléctrico en tormenta de arena en Sonora

admin

Peso se fortalece tras el anuncio de Biden sobre su no reelección; BMV en alza, a la espera de los resultados financieros trimestrales

4C News Digital

Roban 7 mdp de sucursal del Banco del Bienestar en Michoacán

admin

Nike experimenta una caída del 8% en el mercado bursátil después de retirar sus pronósticos anuales y posponer su jornada para inversores

4C News Digital

Menopausia, la pesadilla de mamá: Lizeth Martínez

Patricia Azuara