EconomiaNacionalNegocios

AMLO Anuncia Avances: ‘Falta Poco’ para Resolver Huelga en Planta de Audi

El presidente López Obrador expresó su confianza en que la huelga en la planta de Audi en Puebla se solucione de manera rápida.

Este jueves, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la solución a la huelga desencadenada la semana pasada en la planta de Audi en Puebla, debido a discrepancias en el aumento salarial, está cerca.

Se está desarrollando en los cauces legales y van a ir poniéndose de acuerdo, había diferencias amplias, extremas, y ya se han ido moderando tanto por el lado de la empresa, como por el lado de los trabajadores, ya falta poco, y estoy optimista”, manifestó el mandatario en su conferencia matutina.

El Sindicato Auténtico de Trabajadores de la Empresa Audi México (Sautam) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi) iniciaron un paro el 24 de enero en la planta de fabricación ubicada en San José Chiapa, considerada la primera fábrica premium de Audi en América. El conflicto, que está afectando la producción diaria de más de 700 vehículos, se debe a que la empresa ofreció solo un aumento salarial del 6.5%, cifra inferior al 15.5% solicitado por los empleados.

El presidente López Obrador destacó que la Secretaría del Trabajo está interviniendo para mediar en el conflicto y expresó su optimismo de que se llegue a un acuerdo entre el sindicato y la empresa. Subrayó que este caso representa el único incidente de paro o huelga empresarial que se ha registrado.

La huelga tiene repercusiones significativas en la industria automotriz mexicana, donde el sector representa aproximadamente el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, siendo la cifra más alta en comparación con otros sectores, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Este paro refleja el nuevo escenario laboral en México después de las reformas que permitieron una mayor democracia sindical, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en 2020. El presidente señaló que el derecho a la huelga es inherente a la democracia y la libertad, subrayando el ejercicio de este derecho por parte de los trabajadores.

Related posts

El gobierno tiene previsto asignar 136,000 millones de pesos a Pemex en 2025 para cubrir sus pagos de deuda

4C News Digital

Trump ha anunciado un arancel base del 10% a todas las importaciones provenientes de otros países hacia E.U.

4C News Digital

INEGI: Crecimiento anual del turismo internacional en México alcanza el 3.8% en noviembre

4C News Digital

En SLP no vamos a permitir civiles armados en elección: Estado

4C News Digital

Acusa FGR a Joaquín Guzmán López de traición a la patria por presunto secuestro de “El Mayo”

4C News Digital

México rescata a mujer hondureña y a su bebé que intentaban cruzar hacia EE.UU.

4C News Digital