TamaulipasZona Sur

Rabia en Retroceso: Encuentra Aquí los Puntos Clave para Inmunizar a tu Mascota en Tampico

Un profesional de la salud en Tampico sugiere participar en la campaña de vacunación para mascotas y, al mismo tiempo, aboga por la esterilización de animales callejeros.

La alerta sanitaria se activó a nivel nacional tras confirmarse el primer caso de rabia en un perro en el estado de Colima. La Jurisdicción Sanitaria número 2 expresó su inquietud ante esta situación y, en consecuencia, ha optado por implementar medidas preventivas. Se insta a todos los propietarios de mascotas, tanto perros como gatos, a vacunar a sus animales para prevenir la propagación de esta enfermedad en la región sur de Tamaulipas.

Raúl Chao Gallegos, director de zoonosis, comunicó esta medida, destacando que el incidente en el estado fue detectado de manera inmediata, representando el primer caso registrado en perros en más de tres décadas.

En cuanto a la transmisión de la rabia, Chao Gallegos explicó que se produce mediante el contacto directo, como el contacto con la saliva o los tejidos del sistema nervioso o cerebral de un animal infectado, principalmente a través de mordeduras. Este contacto puede ocurrir a través de la piel cortada o las membranas mucosas de los ojos, la nariz y la boca.

“La enfermedad se previene con vacunación de forma anual, por lo que es indispensable la participación de la sociedadpara prevenir que se presenten casos en perros y gatos, así como en el humano”.

Se recomienda también llevar a las mascotas al veterinario periódicamente y asegurarse de que estén al día con sus vacunas. Es importante evitar que deambulen por las calles, supervisarlos durante los paseos utilizando correas y considerar la esterilización como medida para reducir la población de animales en situación de calle, ya que estos no reciben los cuidados necesarios ni son vacunados.

Raúl Chao Gallegos también informó que, dado que los perros y gatos son los animales que pueden transmitir la rabia en áreas urbanas, es crucial llevar a estos animales para que reciban la vacuna y así prevenir riesgos. Para facilitar este proceso, el equipo está disponible de lunes a viernes en el módulo ubicado en el Centro de Salud de Tampico, en horario de 8:00 a 15:00 horas.

Chao Gallegos expresó su preocupación debido a la baja respuesta de la población a la campaña de vacunación, con un promedio de solo alrededor de 10 personas diarias que llevan a sus mascotas a vacunar. Sin embargo, ante la alerta sanitaria, resaltó la importancia de que más personas participen para prevenir posibles casos en la zona sur de Tamaulipas. La vacunación es gratuita, y hay suficientes dosis disponibles. En este contexto, ¿planeas llevar a tu mascota a vacunarse contra la rabia para evitar su propagación en el estado de Tamaulipas?

Related posts

Asociaciones claman atención contra VIH libre de discriminación

4C News Digital

Cruz Roja en Tamaulipas no tiene ambulancias ni gasolina

4C News Digital

Busca Interpol a exdiputado local de Morena y su esposa desaparecidos en Reynosa

admin

Volcadura fatal en paso a desnivel en Tampico; un fallecido

4C News Digital

Le dan “cuello” a Cuellar: renuncia vocero de Seguridad de Tamaulipas

4C News Digital

Universitarios ejercen su derecho al voto en la UAT Tampico

4C News Digital