Nacional

Problemas en el Paraiso: Los divorcios en México se duplican en una década, revela estudio

Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la edad media en la que los hombres se divorcian es de 38.3 años, mientras que para las mujeres es de 36.6 años.

En los últimos 12 años, la proporción de divorcios en México se ha duplicado, alcanzando una tasa cercana al 33 por cada 100 matrimonios, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en conmemoración al Día de San Valentín el 14 de febrero.

El informe revela que la relación entre divorcios y matrimonios ha experimentado un aumento significativo, pasando de 15.1 a 32.9 divorcios por cada 100 matrimonios durante ese periodo. Según las estadísticas del Inegi, en el año 2022 se registraron 166,766 divorcios, siendo el 99.6 por ciento de ellos correspondientes a parejas heterosexuales.

Adicionalmente, se informó que la edad media en la que los hombres se divorciaron fue de 38.3 años, mientras que para las mujeres fue de 36.6 años, según indicó el informe. La duración promedio del matrimonio para las parejas divorciadas fue de 17.7 años.

En relación con los matrimonios, en el año 2022 se registraron 507,052 uniones, siendo el 98.9% entre personas de diferentes sexos y el 1.1% entre personas del mismo sexo. En cuanto a la situación conyugal de la población mexicana de 15 años o más, el 36.9% dijo estar casado, el 33.1% soltero, el 17.8% en unión libre y el 12.2% estuvo en una relación previa (separadas, divorciadas o viudas).

El Inegi señaló una relación estrecha entre la edad y la situación conyugal, indicando que el 72.7% de las personas entre 15 y 29 años estaban solteras, el 48.5% de los adultos entre 30 y 59 estaban casados, y el 52.6% de los adultos mayores de 60 años o más también estaban en matrimonio.

En cuanto al bienestar subjetivo, se destacó que el 94.3% de las personas con pareja pudo señalar fácilmente los tres aspectos que más admira en su pareja, el 95.6% consideró que su opinión se tomaba en cuenta al tomar decisiones, y el 95.2% expresó que hacían un buen equipo con su pareja. El Inegi mencionó que se considera que las personas tienen “una buena relación” si cumplen con al menos uno de estos aspectos.

En respuesta a esto, el informe indicó que el 91.1% de los encuestados mencionó tener una buena relación con su pareja, mientras que solo el 8.9% indicó que la relación “no es buena”. En términos de género, se destacó que el 11.3% de las mujeres señaló tener una “mala relación” con su pareja, en comparación con el 6.4% de los hombres que declararon lo mismo.

Related posts

AMLO celebra que se haya levantado paro magisterial en Tamaulipas

4C News Digital

Llega primer cargamento de vacunas Pfizer actualizadas contra COVID-19

4C News Digital

Tras el paso del huracán Otis en Guerrero, no se han reportado muertos y no hay comunicaciones

4C News Digital

Asiste Américo Villarreal a celebración tras entrega de constancia a Claudia Sheinbaum como primera presidenta de México

4C News Digital

Organizaciones acusan a FGR de no haber puesto a operar banco forense

4C News Digital

Desapariciones a la alza en Tampico

4C News Digital