Nacional

Genio innovador: Homenaje a Guillermo González Camarena en el Día del Inventor Mexicano

Desde 1993, el 17 de febrero conmemora el Día del Inventor Mexicano en honor a Guillermo González Camarena, quien, nacido en Guadalajara, Jalisco, el mismo día en 1917, destacó a los 23 años al inventar y patentar la televisión a color.

Este día se dedica a reconocer la labor de los creadores nacionales, celebrando la innovación y contribuciones a la sociedad.

El inventor mexicano, apasionado también por la música, encontró en la composición de su canción “Río Colorado” una fuente crucial de ingresos para financiar su proyecto. Su trayectoria incluyó trabajar en la radioemisora XEW y ser elegido por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas para mejorar las transmisiones de radio a nivel nacional.

En 1946, inauguró su primera estación experimental, que se oficializó comercialmente como XHGC Canal 5 en 1952. Sin embargo, a la edad de 48 años, en abril de 1965, González Camarena falleció en un accidente automovilístico mientras regresaba de inspeccionar un transmisor en el cerro de Las Lajas en Veracruz

.Su legado perdura, y en 1993 se estableció el 17 de febrero como el Día del Inventor Mexicano, honrando su natalicio y reconociendo la labor de los inventores mexicanos en la innovación del país.

Related posts

Sismo de 4.9 sacude a SLP; evacúan edificios

admin

CFE lleva un 75% de restablecimiento de energía eléctrica en Guerrero

4C News Digital

Nuevo microsismo magnitud 1.4 en Coyoacán

admin

Marchan en la Ciudad de México por condena contra Roxana Ruiz

admin

30 Años de Resistencia: EZLN Reafirma su Autonomía Zapatista

4C News Digital

Deja jornada violenta en Guanajuato 9 fallecidos

4C News Digital