Nacional

19 de febrero: Celebramos el Día del Ejército Mexicano

Los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) conmemoran su día en el segundo mes del año. Explicamos el origen y motivo de la celebración.

En México, el Ejército ha desempeñado un papel crucial en eventos como la atención a víctimas de desastres naturales mediante la aplicación DN-III-E. En el Día del Ejército, recordamos su gestación y su papel en la defensa del territorio y soberanía nacional.

¿Cuál es el origen del Día del Ejército?

Esta conmemoración se remonta a 1950, cuando el presidente Miguel Alemán Valdés estableció el 19 de febrero como el Día del Ejército Nacional. La fecha tiene sus raíces en el asesinato de Francisco I. Madero en 1913 y el decreto 1421 del Congreso de Coahuila, que desconoció a Victoriano Huerta y facultó al gobernador para formar un Ejército llamado Constitucionalista, que luego evolucionaría hacia el Ejército Mexicano.

A lo largo de la historia, diversas fuerzas militares, como el Ejército Insurgente, el Trigarante y el Nacional, han tenido el mismo objetivo: la defensa del territorio nacional.

¿Cuáles son las funciones del Ejército Mexicano?

La misión principal del Ejército Mexicano es salvaguardar el territorio y la soberanía nacional, asegurar la seguridad interna y aplicar el plan DN-III-E en situaciones de desastres naturales. Forma parte de las Fuerzas Armadas de México y colabora en operativos liderados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para detener a individuos involucrados en actividades ilícitas, como el narcotráfico, y combatir diversos delitos dentro del país.

Bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Ejército ha ampliado sus responsabilidades para incluir la vigilancia de instalaciones estratégicas como Pemex y CFE, la planificación de proyectos, como la construcción de sucursales del Banco del Bienestar, cuarteles de la Guardia Nacional, viveros para el programa Sembrando Vida, así como la logística y distribución de vacunas contra el COVID-19.

El presidente destacó que el personal militar también protege instalaciones estratégicas, como la Comisión Federal de Electricidad y Pemex, combate el robo de hidrocarburos, contrarresta el contrabando, lucha contra la corrupción en puertos y aduanas, defiende la soberanía, protege a migrantes y contribuye a la construcción de infraestructuras para el desarrollo del país. Estas declaraciones fueron hechas durante la conmemoración del 109 aniversario en Ramos Arizpe, Coahuila.

Related posts

Abre FGR investigación contra Tomás Zerón por compra del software Pegasus

admin

Evacuan empresa de paquetería en Culiacán por paquete sospechoso dos personas se encuentran intoxicadas

admin

En el primer semestre de 2023 la SFP sanciona a más de 100 licitantes, proveedores y contratistas del gobierno federal

admin

Fuerza Federales trabajan en localización de empleados de la SSP de Chiapas

admin

Clima para hoy en Tamaulipas: prevén lluvias fuertes

admin

En México no gobierna ni Calderón ni García Luna, responde Sheinbaum a Trump

4C News Digital