NacionalUncategorized

El INE se encargará de asegurar que las candidaturas registradas cumplan con los requisitos de la iniciativa “8 de 8 contra la violencia

A partir de hoy y hasta el 5 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitirá solicitudes a todas las autoridades del país, tanto locales como federales, para constatar que los candidatos en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, no tengan sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual, violencia política, o sean deudores alimentarios.

Es decir, no incurran en cualquiera de los supuestos de la 8 de 8 contra la violencia, que para el PEF 2023-2024, constituye un instrumento normativo para determinar la pérdida del registro de las candidaturas que se ubiquen en cualquiera de los supuestos mencionados.

A partir de que el pasado 29 de febrero el Consejo General aprobó el registro de las candidaturas procedentes a diputaciones federales, senadurías y Presidencia de la República, postuladas tanto por partidos políticos como de forma independiente para el proceso electoral, este 2 de marzo el INE publicará la lista en su portal web e iniciará la verificación a través de distintos medios.

Todas las candidaturas debieron llenar un formato de buena fe y bajo protesta de decir verdad, en el que afirman no encontrarse en algunos de los supuestos mencionados.

Asimismo, la ciudadanía podrá hacer llegar información al INE, mediante formularios que puede encontrar en la página institucional o acudir a partir de hoy y hasta el 2 de abril a cualquiera de los consejos locales o distritales de todo el país.

Por otro lado, se elaborarán y notificarán los requerimientos de información a diversas instancias de procuración de justicia, a fin de solicitar sentencias firmes de las personas candidatas, relacionadas con los supuestos establecidos en el artículo 38 de la Constitución.

Una vez que tenga las respuestas y cerrada la fase de obtención de información, se llevará a cabo el análisis y verificación a través de distintas unidades del Instituto.

En los casos en que se advierta el posible incumplimiento de requisitos de elegibilidad de una candidatura y se cuente con evidencia, la Secretaría Ejecutiva dará vista -entre el 2 y 8 de mayo- a las candidaturas y al partido involucrado, para que en un plazo de tres días naturales manifiesten lo que a su derecho convenga.

Related posts

The Ethereumization Of Wall Street Is Inevitable: Expert Take

admin

Sismo de magnitud 5.2 con epicentro al suroeste de Pijijiapan, en Chiapas

4C News Digital

Día Naranja: La Tradición Mensual que Inspira Cambios y Promueve la Igualdad

4C News Digital

Retos sobre legalización del aborto persisten en algunas entidades de México

4C News Digital

Clima este 5 de Febrero: Descubre cómo la sexta tormenta invernal afecta tu región hoy

4C News Digital

Inicia carpeta de investigación, derivado de la denuncia presentada por las diputadas Úrsula Salazar y Casandra Priscila

admin