NacionalTitulares

“El Senado se prepara para aprobar una reforma destinada a combatir el ciberacoso infantil.”

La iniciativa busca establecer políticas de prevención contra el ciberacoso, que garanticen los derechos de niños, niñas y adolescentes dentro del espacio digital y puedan acceder de manera segura a la red

El pleno del Senado de la República prevé aprobar una reforma que busca establecer políticas de prevención contra el ciberacoso a menores, ello ante el incremento de casos y las redes dedicas a este delito.

En este sentido, la Comisión de Derechos Digitales, aprobó una minuta con proyecto de decreto en materia de acceso a Internet libre de violencia.

El proyecto busca establecer políticas de prevención contra el ciberacoso, que garanticen los derechos de niños, niñas y adolescentes dentro del espacio digital y para que puedan acceder de manera segura a la red.

La senadora Ruth López Hernández, presidenta de dicha comisión, explicó que la minuta plantea políticas de prevención, protección, atención y sanción de cualquier conducta, que vulnere los derechos de las infancias en su intimidad, privacidad, seguridad y dignidad mediante el uso de las tecnologías de la información.

La legisladora de Movimiento Ciudadano afirmó que esta propuesta permitirá un marco jurídico que tutele los derechos de las infancias ante nuevas amenazas que surgen en los medios digitales.

La reforma adiciona un artículo a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes sobre acceso a Internet libre de violencia, establece que el Estado garantizará el acceso y uso seguro del Internet, a través de la formulación e implementación de políticas de ciberseguridad.

En el documento, los integrantes de la Comisión consideraron incluir el término “ciberseguridad”, como parte de las políticas que deberá diseñar e implementar el Estado para garantizar el uso seguro de Internet de las niñas, niños y adolescentes

Comentaron que el término de “ciberseguridad” ha sido definido como aquellos mecanismos de prevención de riesgos y daños a bienes jurídicos en el ciberespacio.

Los legisladores mencionaron que se considera prohibir en la ley todas las formas de violencia que se puedan suscitar a través de las tecnologías de la información y medios de comunicación, en contra de niñas, niños y adolescentes.

Related posts

CFE restablece servicio eléctrico al 40% de afectados por huracán Otis en Guerrero

4C News Digital

Mega corte de agua de Comapa Sur en Tampico y Madero

4C News Digital

Restablecido el suministro eléctrico en todo Guerrero tras Otis: CFE

4C News Digital

Fallece el político mexicano Porfirio Muñoz Ledo

admin

Se pronostica una temporada de huracanes “extremadamente activa” en el Atlántico

4C News Digital

Participan SRE y Sedatu en segundo periodo de sesiones de la Asamblea de ONU-Hábitat

admin