NacionalTitulares

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha recibido 23 solicitudes de protección para candidatos

La titular de SSPC, Rosa Icela Rodríguez, dio un informe sobre la seguridad que se brinda a candidatos en el actual proceso electoral

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta el 4 de marzo, el Gobierno tiene un total de 23 solicitudes de protección de candidatos que participarán en las próximas elecciones del domingo 2 de junio.

Lo anterior fue detallado por la titular de SSPC, Rosa Icela Rodríguez, quien dio esta mañana en la conferencia matutina de Palacio Nacional un informe sobre la seguridad que se brinda a candidatos, derivado del proceso electoral 2023-2024, que se realiza en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Cuántas solicitudes se han recibo hasta el día de ayer 4 de marzo a las 0:00 h? 23 solicitudes, explicó.

Rodríguez Velázquez que, de estas 23 solicitudes, tres son de quienes compiten a la Presidencia de la República, tres más de quienes competirán en los Gobiernos de los estados, siete de competidores al Senado y 10 solicitudes de quienes buscan una diputación federal.

“El Gobierno federal está a cargo de la protección de candidatos y candidatas a la Presidencia, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión”, indicó.

Sin embargo, la secretaria de Seguridad indicó que los Gobiernos estatales y municipales “tienen como responsabilidad la seguridad de quienes aspiran a puestos de elección popular de carácter local”.

El Gobierno de México tiene el compromiso de que el proceso electoral de este 2024 se lleve a cabo de manera pacífica, esta es nuestra responsabilidad”, subrayó.“Por eso presentamos un plan para que todos los candidatos y candidatas que lo soliciten cuenten con protección y seguridad y tengan la certeza de que podrán efectuar sus campañas con el acompañamiento del Gobierno y de que habrá personal que los proteja”, manifestó.

El Gobierno de México, mediante las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional, coordina los mecanismos de seguridad para proteger a candidatos a cargos públicos al igual que a funcionarios, instalaciones e incluso el material electoral para la elección.

En México, durante enero, al menos cinco candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular fueron asesinados en México, según informes de la organización Data Cívica.

México celebra las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20.375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.

Related posts

Encabeza Tampico afluencia de visitantes en Tamaulipas

4C News Digital

AMLO declaró que el derecho a la pensión no prescribe y enfatizó que nadie puede apropiarse indebidamente de los fondos de pensiones administrados por las Afores

4C News Digital

Estos son los días festivos y puentes para 2024 en México

4C News Digital

¡Calor y vientos en acción! ☀️💨 Tamaulipas se prepara para un martes con temperaturas elevadas y ráfagas de viento. ¡Mantente fresco y seguro! 💨☀️

4C News Digital

CARMEN LILIA CANTUROSAS DENUNCIA PÚBLICAMENTE GUERRA SUCIA Y CONVOCA A MARCHA PACÍFICA POR LA DEMOCRACIA

4C News Digital

Campañas en Tamaulipas, sin incidentes, asegura AVA

4C News Digital