Internacional

El destino de Manuel Guerrero, el ciudadano mexicano detenido en Qatar, se decidirá durante una audiencia próxima

Desde el 4 de febrero, Manuel ha sido detenido debido a sus preferencias sexuales y ha sufrido tortura durante su detención.

Manuel Guerrero ha estado detenido en la capital de Qatar desde principios de febrero, durante el cual ha sufrido tortura y le han sido negados sus medicamentos contra el VIH. Su destino será determinado en una próxima audiencia, donde podría enfrentar la posibilidad de ser deportado o condenado a permanecer en Doha.

Estos detalles fueron revelados por el comité de amigos y familiares de Manuel, quienes demandan su liberación. Se denuncia que se le sembró un cuarto de metanfetamina para incriminarlo por posesión de drogas.

La audiencia está programada para el 13 de marzo, con el horario aún por definir, en la ciudad donde Manuel permanece encerrado debido a sus preferencias sexuales. Activistas están exigiendo la intervención de la embajada del Reino Unido en su caso, ya que además de tener nacionalidad mexicana, Manuel también es ciudadano británico.

La familia Guerrero estará representada por el hermano del detenido, Enrique, quien se trasladó al país del Medio Oriente para presenciar el evento en tiempo real.

El mexicano está detenido en la Dirección General de la Lucha contra las Drogas de Qatar desde que fue engañado por la policía a través de un perfil falso en la aplicación de citas Grindr, según informó el comité.

Las autoridades qataríes han sometido a Manuel a tratos inhumanos, incluida la limitación de acceso al agua, tortura psicológica para obtener información sobre sus parejas sexuales en el país e incluso obligarlo a firmar documentos en un idioma que no comprende.

Por eso, organizaciones civiles de América Latina, Europa y Estados Unidos hicieron un llamado al Reino Unido para que presione por la extradición.

Estas demandas no son recientes, ya que la campaña para exigir la liberación de Guerrero comenzó el 27 de febrero. Desde entonces, ha habido protestas frente a la embajada británica en México para solicitar reuniones con diplomáticos.

Incluso organizaciones no gubernamentales como Naciones Unidas y Amnistía Internacional se han unido a la demanda del Comité Manuel Guerrero para que se respeten sus derechos humanos.

Mientras tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sigue de cerca el proceso y ha proporcionado apoyo a la familia Guerrero, aunque los esfuerzos directos son responsabilidad de la diplomacia británica.

Related posts

El Salvador confisca dos toneladas de cocaína en una embarcación

4C News Digital

ICA ha sido seleccionada como la empresa ganadora de la licitación para llevar a cabo la rehabilitación de la pista 05R-23L en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

4C News Digital

Trump incluye a Musk en una llamada con Zelenski para discutir la ayuda a Ucrania frente a la invasión rusa.

4C News Digital

China rechaza las acusaciones de sobreproducción de vehículos eléctricos y baterías de litio

4C News Digital

La falla de San Andrés, con una longitud de más de 1,200 kilómetros y una profundidad de 15 kilómetros, no es la única amenaza sísmica en la región.

4C News Digital

Video del ataque al empresario Brian Thompson

4C News Digital