TamaulipasZona Sur

Empresarios, gobierno y escuelas lanzan campaña para cuidar el agua ante inminente sequía

Conforman la Mesa Ciudadana del Agua

El presidente del Consejo de instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y del Consejo Directivo de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas AC (AISTAC), Luis Rafael Apperti Llovet, llevó a cabo la presentación de esta estrategia para cuidar el vital líquido.

Se advirtió que de no hacer nada al respecto, podría llevar nuevamente el agua salada a los domicilios, comercios, empresas e industrias, generando miles de pesos en pérdidas por daño de equipos, pero también puede haber escasez.

“La Mesa Ciudadana del Agua, es una iniciativa que busca promover el uso responsable y sostenible del agua en la zona sur de Tamaulipas. Tiene como objetivo generar conciencia en las empresas, instituciones educativas y en la sociedad en su conjunto sobre la importancia de cuidar y preservar el agua, un recurso vital que se encuentra amenazado por la contaminación, el cambio climático y el desperdicio”.

La campaña consiste en la difusión de videos semanales entre los meses de marzo-mayo del presente año, a través de las redes sociales y los medios de comunicación internos de los aliados.

Los videos abordan principalmente las maneras en que cada ciudadano, puede aportar, desde su hogar para el cuidado del agua, para hacer conciencia de la importancia de este líquido.

Se hizo hincapié en que esta campaña tiene la participación de los diferentes responsables involucrados con la gestión del agua, de manera federal, estatal y municipal.

En cuanto al compromiso empresarial, se cuenta con la participación de 20 asociaciones empresariales, que se han comprometido a difundir la campaña entre sus empresas, colaboradores y sus familias.

En la educación participan 10 universidades de la zona sur de Tamaulipas, que se han comprometido a difundir la campaña entre sus estudiantes, profesores, personal administrativo y sus familias.

El sistema lagunario de nuestra zona, lo constituyen 17 lagunas dispersas en más de 42 mil hectáreas, y que proveen de agua a más de un millón de habitantes.

“Invitamos a toda la población a sumarse a la campaña Formas de Cuidar el Agua, que contribuyan al cuidado sostenible, un bien común que nos pertenece a todos”, finalizó Apperti Llovet.

Related posts

Cuantiosos daños materiales por “troka” impactada en casa

admin

Reclasificarían las tarifas de luz en Tamaulipas

admin

Riñas en el mercado de Tampico ya tienen resolutivo

Axel Hassel

Llega Tránsito Estatal a Tampico

4C News Digital

Roban cerca de 40 mil pesos en local de regidora maderense

Carlos Juarez

Zona sur de Tamaulipas tendrá tratadas el 100% de sus aguas residuales en tres años: Raúl Quiroga

4C News Digital