Nacional

El deseo de Sheinbaum: viviendas para jóvenes y clases medias, según Ramírez Cuéllar

El historiador afirmó que la candidata se comprometerá a seguir adelante con su agenda de vivienda para los jóvenes de la nación.

Alfonso Ramírez Cuéllar, miembro del equipo de Claudia Sheinbaum, resaltó los dos segmentos de la población a los que se buscará abordar el problema de la vivienda durante el próximo sexenio, en caso de que la candidata presidencial de Morena, PT y Verde gane las elecciones del próximo 2 de junio.

Durante su participación en el foro sobre la propuesta del programa nacional de vivienda de Claudia Sheinbaum, Ramírez Cuéllar, coordinador de la red Es con Claudia 2024, enfatizó que actualmente el mercado inmobiliario atiende las necesidades de quienes tienen altos ingresos, pero no resuelve el problema de las clases medias.

“Quizá uno de los mayores anhelos que tiene la doctora Claudia es resolver este problema de un patrimonio inmobiliario para los matrimonios jóvenes, para los jóvenes, y el otro anhelo que tenemos es que los sectores medios, las clases medias de nuestro país pudieran entrar a un esquema donde pudieran ver coronado el esfuerzo de muchos años para poder tener su casa.

“Ahorita el mercado inmobiliario resuelve el problema de los grandes ingresos pero tenemos un cuello de botella en las clases medias, en muchísimos jóvenes, y con estos cambios que le vamos a dar al Infonavit yo creo que los trabajadores, que los sectores populares, podemos tener un aliciente para tener suelo barato, más regulado, un crédito que se pueda pagar y resolver el déficit”, subrayó.

Ramírez Cuéllar, ex dirigente nacional de Morena, también aseguró que, antes de la llegada del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) actuaba como banco.

“Había muchas quejas de los trabajadores, estaban muy inconformes porque el Infonavit más que nada parecía una institución financiera en vez de ayudar y promover de manera adecuada, justa, equitativa y sostenible la vivienda, se dedicaba a actuar como banco más que resolver el grave problema de la necesidad y el derecho que tienen los trabajadores en el país para contar con un patrimonio inmobiliario”.

“El presidente quiere un cambio radical en el Infonavit y afortunadamente la doctora Claudia Sheinbaum, el pasado 1 de marzo que inició la campaña electoral, hizo un compromiso firme y resolviendo el déficit tan grande que seguimos teniendo en materia de vivienda”, enfatizó.

Related posts

Viene el primer ciclón del año y estos son los estados que se deben preparar

4C News Digital

Emiten Alta Directiva Sanitaria para establecimientos dedicados a trasplantes de órganos

admin

Busca México dar asilo a exlíder guerrillero de Guatemala preso por asesinato

admin

Tragedia en altura: Encuentran sin vida a guía de alpinistas extraviados del Pico de Orizaba

4C News Digital

Detectan casos de “Mula Ciega” en frontera con México-EE.UU.

admin

Avanza Etapa de Exploración de Subsuelos en búsqueda de agua

4C News Digital