Economia

El peso mexicano se fortalece mientras se aguardan los datos económicos de Estados Unidos

El peso mexicano registra su segundo día consecutivo de avances mientras el mercado espera la publicación de datos que puedan arrojar indicios sobre posibles recortes de tasas en Estados Unidos.

Este martes, el peso mexicano se fortaleció mientras se espera una serie de datos económicos importantes en Estados Unidos esta semana, incluido el índice de precios PCE, en busca de nuevas señales sobre el calendario de recortes de tasas de la Reserva Federal.

La Bolsa Mexicana de Valores experimentó un aumento más notable que sus principales pares en el extranjero. Sin embargo, expertos opinan que el movimiento de la sesión carece de representatividad debido al bajo volumen de negocios durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Al cierre, el dólar se vendió en 16.6575 pesos, lo que representó una ganancia del 0.14% para la moneda nacional y marcó dos días consecutivos de apreciación, según datos de Banxico.

La jornada estuvo influenciada por cifras mejores de lo esperado sobre los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos en febrero, mientras que otro informe indicó que la confianza del consumidor apenas varió en marzo.

El índice bursátil de referencia S&P/BMV IPC registró un aumento del 1.16%, alcanzando los 57,209.70 puntos, lo que representó el mejor desempeño en la jornada entre las principales bolsas globales. Sin embargo, el volumen de negociación fue significativamente bajo, con solo 125 millones de acciones intercambiadas, muy por debajo del promedio diario de 200 millones en las últimas sesiones.

Los títulos de la operadora de restaurantes Alsea lideraron el avance, con un incremento del 4.40% llegando a los 82.42 pesos, seguidos por los de Grupo Financiero Banorte, que aumentaron un 4.29% a 177.30 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años aumentó cuatro puntos base a un 9.28%, al igual que la tasa a 20 años, que cerró en un 9.48%.

Related posts

El Banco Mundial ha mantenido sus estimaciones de crecimiento para México, proyectando que el PIB del país crecerá un 2.3% en 2024

4C News Digital

La economía mexicana experimentará una desaceleración y Trump representa un factor de riesgo, advierte Fitch

4C News Digital

San Valentín, cada vez más caro

Patricia Azuara

Los especialistas señalan que la inflación en servicios y productos agropecuarios podría retrasar el recorte de la tasa de interés

4C News Digital

Variaciones en el Precio de Combustibles en México: Reporte de la CRE

4C News Digital

El embajador Moctezuma afirmó que México está “absolutamente” alineado con Estados Unidos en su relación con China

4C News Digital