Negocios

Xiaomi introduce un vehículo eléctrico en el desafiante mercado chino

El SU7, con un precio inicial de 29,870 dólares, entra en el mercado en medio de una guerra de precios y una demanda debilitada en el sector automotriz, el cual enfrenta grandes desafíos.

El fabricante chino de productos electrónicos Xiaomi ha dado inicio a la comercialización de su esperado vehículo eléctrico, que se ofrece a un precio inicial de 29,870 dólares. Este lanzamiento ocurre en un momento en que el mayor mercado automotor del mundo enfrenta una guerra de precios y una desaceleración económica que ha debilitado la demanda de automóviles.

Lei Jun, presidente ejecutivo de Xiaomi, comentó que la transición de la electrónica a la fabricación de automóviles ha sido un proceso desafiante, destacando que su rival estadounidense Apple había optado por abandonar esta idea.

“Durante los tres años de desarrollo de este automóvil, me he dado cuenta de que fabricar vehículos es extremadamente difícil. Incluso un gigante como Apple ha renunciado”, expresó Lei ante una audiencia abarrotada en el evento de lanzamiento, que contó con la presencia de destacadas empresas automotrices chinas.

“Por lo tanto, aquellos que siguen perseverando en la fabricación de vehículos hoy en día son verdaderos héroes de nuestro tiempo”, agregó Lei.

El presidente ejecutivo comparó el SU7 de Xiaomi con los modelos de vehículos eléctricos de Tesla y Porsche, resaltando sus ventajas, entre las que se incluye su autonomía mínima de 700 kilómetros, superando así los 567 kilómetros del Tesla Model 3.

El lanzamiento del vehículo eléctrico cumple con la ambición del fundador de Xiaomi, Lei Jun, quien anunció la incursión de la compañía en este sector en 2021. Lei prometió invertir 10,000 millones de dólares en el negocio automotor de la empresa, considerándolo “el último gran proyecto empresarial” de su vida.

La compañía estableció una asociación con la automotriz estatal BAIC Group y presentó el sedán SU7, cuya abreviatura proviene de Speed Ultra 7, en diciembre.

Los expertos están divididos en cuanto al posible éxito del proyecto automotriz de Xiaomi. Algunos opinan que es una extensión natural de la empresa, cuyos productos como ollas arroceras, purificadores de aire y otros dispositivos electrónicos son muy comunes en los hogares chinos.

Lei anunció que las versiones Pro y Max del vehículo costarán 34,022 y 41,493 dólares, respectivamente. Se espera que las entregas de los modelos estándar y Max comiencen a fines de abril, mientras que las del modelo Pro comenzarán a fines de mayo.

Related posts

La designación del próximo director general de Pemex es una cuestión crítica que ha generado mucha especulación y atención en los últimos días

4C News Digital

Tampico Anfitrión: Convención Rotaria de Abril 2024 Promete un Evento Inolvidable

4C News Digital

Los inversionistas han dado su aprobación al acuerdo de 6,000 millones de dólares por Truth Social, la red social asociada a Trump

4C News Digital

Apple y Nvidia en conversaciones para unirse a la ronda de financiación de OpenAI

4C News Digital

Los hackers del grupo ‘ShinyHunters’ han logrado robar datos de alrededor de 560 millones de clientes de Ticketmaster

4C News Digital

La nueva regulación en la Ciudad de México para plataformas como Airbnb tiene como objetivo frenar la gentrificación

4C News Digital